Cerecinos del Carrizal regula el alquiler social de sus viviendas municipales

Los contratos tendrán una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga, y contemplan obligaciones para los arrendatarios como el uso exclusivo como vivienda habitual, el pago de suministros y pequeñas reparaciones, así como la prohibición de cesiones o subarriendos
cerecinos de Carrizal
photo_camera cerecinos de Carrizal

El Ayuntamiento de Cerecinos del Carrizal ha aprobado de forma definitiva la ordenanza municipal que regula el régimen de alquiler social de las viviendas de titularidad municipal, tras no haberse presentado alegaciones durante el periodo de exposición pública.

El objetivo de esta normativa es garantizar que estos inmuebles, concebidos originalmente con un fin social, se destinen a familias y personas en situación de necesidad, evitando su transmisión o uso indebido. La ordenanza establece requisitos como el empadronamiento en el municipio, la falta de patrimonio inmobiliario, ingresos limitados y la no superación de determinados umbrales de patrimonio mobiliario.

Se crea además un Registro de Solicitantes que ordenará las peticiones según un baremo que valora factores como la composición familiar, la situación económica, la discapacidad o dependencia, el arraigo en el municipio y circunstancias de especial vulnerabilidad. La renta máxima no podrá superar un tercio de los ingresos del arrendatario ni 3 euros por metro cuadrado útil de la vivienda rehabilitada.

Los contratos tendrán una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga, y contemplan obligaciones para los arrendatarios como el uso exclusivo como vivienda habitual, el pago de suministros y pequeñas reparaciones, así como la prohibición de cesiones o subarriendos. El incumplimiento de estas normas podrá suponer la resolución del contrato.

La ordenanza también incluye disposiciones transitorias para regularizar la situación de los actuales ocupantes que cumplan ciertos requisitos de empadronamiento y pago, así como las condiciones para la subrogación en caso de fallecimiento del titular.

Comentarios