Zamora acogerá el próximo 18 de octubre el VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León, que este año se celebra bajo el lema “El patrimonio como recurso educativo”. La cita reunirá a docentes de toda la comunidad en una jornada que combinará formación, cultura y fe, poniendo en valor el papel del patrimonio religioso como herramienta pedagógica.
El encuentro será inaugurado por el obispo de Zamora, Fernando Valera, y contará con la presencia del arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, así como de la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas.
Promovido por las delegaciones diocesanas de enseñanza de la comunidad, el congreso tiene como objetivo visibilizar la enseñanza de la Religión como parte esencial de la educación integral, además de ofrecer recursos y estrategias para integrar el arte, la historia y la espiritualidad en el aula.
La elección de Zamora como sede se enmarca en la celebración de Las Edades del Hombre, lo que permitirá a los asistentes combinar la formación académica con una experiencia cultural de primer nivel.
Entre los objetivos del congreso destacan:
• Dotar a los docentes de herramientas para integrar el arte sacro en la enseñanza.
• Enriquecer la práctica educativa mediante el contacto directo con el patrimonio religioso y cultural.
• Fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesores de religión de toda Castilla y León.
• Promover el trabajo de campo como recurso educativo.
Las actividades se desarrollarán en diversos espacios emblemáticos de la ciudad, como el salón de actos de la Universidad de Salamanca en Zamora, la catedral, la iglesia de San Cipriano, la iglesia del Carmen de San Isidoro y el Museo Pedagógico.
El programa incluye ponencias destacadas como:
• “El arte sacro como recurso educativo”, a cargo de Miguel Ángel Hernández Fuentes, profesor de la Universidad de Salamanca.
• “Las Edades del Hombre: historia, arte y evangelización”, presentada por Jesús Barros y David Muriel, responsables de Comunicación y Proyectos de la Fundación Las Edades del Hombre.
Además, Juan Carlos López, delegado de Cultura, Patrimonio y Sociedad de la diócesis de Zamora, presentará el proyecto “Laboratorio EsperanZA”, una experiencia didáctica innovadora que se desarrollará en la iglesia del Carmen de San Isidoro.