
23 de agosto de 2023, 14:01
Estos días en los que las altas temperaturas bañan toda la superficie del territorio nacional, éstas agravan exponencialmente los riesgos en las actividades en el medio natural. Por ello, las autoridades ya advierten que hay que tener cuidado, porque el calor en exceso puede ser muy peligroso.
Teniendo como referencia las pautas establecidas por el RD-Ley 4/2023, por el que se adoptan medidas urgentes en prevención de riesgos laborales en episodios de altas temperaturas y en el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Altas
Temperaturas, el Comité de Seguridad FEDME y el Área de Salud FEDME han procedido a elaborar un procedimiento de actuación ante temperaturas ambientales extremas en actividades y eventos al aire libre.
Este protocolo está pensado para todas las actividades y eventos deportivos en el medio natural, competitivos o no, independientemente de la disciplina deportiva que se trate, que sean organizadas por clubes o asociaciones, federadas o no, y en los lugares que por la actividad desarrollada no puedan quedar cerradas cuando concurran episodios de
temperaturas elevadas . Este procedimiento aporta conocimientos sobre riesgos, síntomas, medidas de protección y prevención en función del nivel de aviso o alerta, medidas de emergencia o recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud. Su diseño está concebido para integrarse en los documentos que forman parte del sistema de Gestión de
Riesgos para eventos colectivos al aire libre de la FEDME, pero de él se pueden extraer datos y conclusiones para incluir a cualquier nivel y en cualquier actividad.
Teniendo como referencia las pautas establecidas por el RD-Ley 4/2023, por el que se adoptan medidas urgentes en prevención de riesgos laborales en episodios de altas temperaturas y en el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Altas
Temperaturas, el Comité de Seguridad FEDME y el Área de Salud FEDME han procedido a elaborar un procedimiento de actuación ante temperaturas ambientales extremas en actividades y eventos al aire libre.
Este protocolo está pensado para todas las actividades y eventos deportivos en el medio natural, competitivos o no, independientemente de la disciplina deportiva que se trate, que sean organizadas por clubes o asociaciones, federadas o no, y en los lugares que por la actividad desarrollada no puedan quedar cerradas cuando concurran episodios de
temperaturas elevadas . Este procedimiento aporta conocimientos sobre riesgos, síntomas, medidas de protección y prevención en función del nivel de aviso o alerta, medidas de emergencia o recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud. Su diseño está concebido para integrarse en los documentos que forman parte del sistema de Gestión de
Riesgos para eventos colectivos al aire libre de la FEDME, pero de él se pueden extraer datos y conclusiones para incluir a cualquier nivel y en cualquier actividad.