Estas son las nuevas medidas de la DGT que entran hoy en vigor

Estas son las 9 medidas que entran en vigor hoy y que tendrás que conocer para no incurrir en una multa que podría costarte puntos.

1. La DGT endurece el uso del móvil al volante pasando de 3 a 6 puntos del carné. Además, ya no sólo se sancionará el uso del teléfono móvil, sino también "conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil". Sujetar el móvil con la mano costará, a partir de ahora, una sanción de 6 puntos del carné.

2. No utilizar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco, y otros elementos de protección, tendrá una sanción que se eleva de 3 a 4 puntos del carné.

3. Llevar en el vehículo mecanismos de detección de radares, se utilicen o no, será una infracción grave que conlleva sanción de 500 euros y retirada de 3 puntos del carné.

 

4. Se suprime la norma que permitía rebasar en 20 km/h la velocidad genérica en carreteras convencionales para adelantar. Ya no se podrán utilizar estos 20 kilómetros por hora para realizar adelantamientos más seguros.

5. Se podrán recuperar 2 puntos del carné realizando cursos de conducción seguras. En las próximas semanas se deberían conocer más detalles de una medida que, inicialmente, está pensada para los motoristas, aunque bien podría ampliarse al resto de conductores. 

6. Hasta ahora, el plazo que debía transcurrir sin cometer infracciones para recuperar los puntos perdidos dependía de la gravedad de la infracción cometida. A partir de ahora se unifican los plazos y serán necesarios 2 años para recuperar el saldo de puntos.

7. Utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados en los exámenes de conducir tendrá multa de 500 euros y se penalizará al infractor con 6 meses sin poder presentarse al examen.

8. Las empresas de transporte de personas y mercancías podrán acceder al registro de Conductores para conocer si el permiso de conducción de sus empleados está en vigor o no.

9. La DGT ha homogeneizado criterios para vehículos de movilidad personal, en general, y patinetes eléctricos, en particular. Hasta ahora, este tipo de vehículos estaban regulados por ordenanzas municipales. Tráfico introduce a nivel nacional una normativa que prohibe su uso en aceras y zonas peatonales, también en vías interurbanas, túneles, travesías y autopistas y autovías que transcurren por poblado.

Comentarios