Escapada a Puebla de Sanabria

Mercado_medieval_en_Puebla_de_Sanabria
photo_camera Mercado_medieval_en_Puebla_de_Sanabria

Entre las escapadas de un día que podemos hacer dentro de nuestra provincia, está la preciosa localidad de Puebla de Sanabria. Dista apenas 112 kilómetros de la capital y nos ofrece un rico patrimonio arquitectónico y deliciosa gastronomía

El castillo y otros monumentos de Puebla de Sanabria

El Ayuntamiento de Puebla de Sanabria dispone de un buen hosting en Internet que hace que su web funcione a la perfección. Esto es importante porque, gracias a ella, podemos hacernos una idea fidedigna de todos los atractivos que nos ofrece su municipio.
En todo caso, vamos a hablar de ellos. El gran símbolo de la localidad es el castillo de los condes de Benavente, que fue construido en el siglo XV sobre una fortaleza anterior. Nos llamará la atención su imponente torre del homenaje y su buen estado de conservación.
También tenemos que ver la preciosa Casa Consistorial, edificada entre los siglos XVIII y XIX y ubicada en la Plaza Mayor. Fue construida en mampostería y presenta un aspecto neomedieval, aunque su estilo es clasicista. Destacan en ella los grandes arcos de su fachada.

En cuanto al patrimonio religioso de Puebla de Sanabria, el monumento más relevante es la iglesia de Santa María del Azogue. Fue edificada en el siglo XII siguiendo los cánones del románico, como la catedral de Zamora, aunque varias reformas posteriores le han añadido elementos góticos y renacentistas.

Los alrededores de la localidad

Pero, si bonita es la localidad de Puebla de Sanabria, no menos lo son sus alrededores. Se encuentra en el valle homónimo, al cual baña el río Tera. Asimismo, lo delimitan las sierras de la Culebra, Segundera y de la Cabrera. Todas ellas nos ofrecen preciosas rutas de senderismo.

No obstante, respecto a estas, la más bonita es la que nos lleva hasta el lago de Sanabria, el más grande entre los de origen glaciar de la Península Ibérica. Asimismo, repartidas por la sierra, hay otras preciosas lagunas, cañones y cascadas.

Qué comer en Puebla de Sanabria

Para terminar nuestro día en la localidad, podemos disfrutar de sus platos típicos. Entre ellos, el caldo sanabrés o de berzas y el farinato, que se mezcla con las mejores carnes y embutidos de la zona. Y, para terminar, dulces como las rosquillas o las manzanas asadas.

Un buen alojamiento web

Buena parte de toda esta información nos la brinda la página web del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria, que funciona muy bien. Y esto nos lleva a hablar de la importancia de tener un buen hosting para nuestros recursos en Internet como el que nos ofrece Ionos.
Es rápido, seguro y flexible, lo que nos permite introducir nuevos contenidos con la máxima facilidad. Además, para crearlo, nos proporciona un asesor personal e incluye el certificado SSL/DDoS. Y, por si todo ello fuera poco, la modalidad más básica solo nos costará un euro al mes.

En conclusión, si entramos en la web del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria nos informaremos de todo lo que hacer en esa localidad. Esto se debe a que cuenta con un buen alojamiento como el que ofrece Ionos.

Comentarios