Bestia Bikes: una apuesta por la innovación para una movilidad “versátil y sostenible”

Antes de que empezara la pandemia, un Dj, un arquitecto y un creativo publicitario combinaron sus capacidades para poner en marcha Bestia Bikes, una firma que destacó rápidamente en el competitivo y complejo panorama nacional de la bicicleta eléctrica.

La joven empresa, que ya ha fabricado más de medio centenar de máquinas eficaces y muy diferentes a las que han marcado la tendencia en la movilidad sobre dos ruedas con pedales, llenó un espacio "exclusivo" en el que ya había bicicletas de doble suspensión, rígidas, híbridas, de paseo, urbanas, de cross, de montaña y para niños. "Desde el primer momento, fuimos conscientes de que podíamos ofrecer la mejor opción para moverse de forma cómoda y eficiente, sea del tamaño que sea la ciudad donde vives, y de que, al mismo tiempo, podíamos contribuir a cuidar el medio ambiente", afirma el arquitecto Darío Manzano, uno de los socios.

"El sector crece a ojos vista y un buen diseño y un buen producto siempre tienen sitio. Además, nos encanta defender el desarrollo de nuestra tierra e innovar desde aquí. Una zona maravillosa para vivir y que tiene tanto o más que ofrecer que provincias mucho más pobladas y que ciudades mucho más grandes", añade.

Bestia Bikes acaba de lanzar una nueva web, "mucho más práctica, ágil y eficaz", según asegura Leo Pozo, creativo y socio de la empresa, que permite examinar con detalle las novedades en unas máquinas que no han dejado de evolucionar, ni siquiera ante los grandes impedimentos que han supuesto las restricciones durante la pandemia de COVID-19. "Es toda una metáfora de que a estas bicicletas no se las para de ninguna manera. Lo cierto es que, a pesar de todo lo que ha pasado, la sociedad es cada vez más consciente de que no podemos seguir así y de que es preciso cambiar el modelo en muchos sentidos, entre ellos, el de las propias ciudades", destaca.

"La tendencia va, claramente, por el camino de la sostenibilidad. Más que nada, porque no queda otro remedio, si es que queremos dejar un mundo habitable a las siguientes generaciones", reflexiona.

En este contexto, Bestia Bikes ha desarrollado una nueva línea de máquinas, agrupadas bajo el modelo TWO/2021, que mantienen la reconocida solidez y eficacia de su cuadro y que incorporan una nueva batería con botón de encendido y apagado y conexión USB para cargar dispositivos móviles, además de seguir siendo portátil y de contar con llave de seguridad.

Igualmente, incluyen un nuevo kit de gestión de la asistencia, con pantalla mejorada con nuevas características; frenos hidráulicos de serie en todos los modelos y nuevas ruedas urbanas, con mejor agarre y un nuevo estilo.

Suscripción

La empresa zamorana fabrica desde los modelos básicos Broken White y Army Green MK1 250 W / 2021 hasta la versátil Ice Blue y la robusta Orange F1, pasando por la imponente Bestia Negra MK1, sin olvidar la "oferta bestia", representada en la Bestia Bike ONE MK1 250W/2020. "En la nueva web, que tiene un diseño directo y elegante, damos la opción de suscribirse para estar al tanto de las promociones, nuevos productos y ventas especiales.

Por añadidura, la firma dispone de una amplia gama de accesorios para que la experiencia diferente de movilidad "sea todavía más completa", con la incorporación de kits de luces delanteras y traseras, cesta metálica frontal, rack trasero, bolsa inferior custom, cargador de batería estándar, batería adicional con cargador incluido, rueda todoterreno 20''x4.0'' y hasta con una portatabla de surf.

Fuente: Bestia Bikes Custom Cycles

Comentarios