Zamora refuerza la lucha contra incendios con un nuevo parque de bomberos en Sanabria

El nuevo parque contará con 10 bomberos profesionales y dispondrá de equipamiento moderno: un camión forestal, un camión de primera intervención, un vehículo de altura y un todoterreno
consejo de alcaldes _2
photo_camera consejo de alcaldes _2

La Diputación de Zamora ha anunciado la creación de un nuevo parque de bomberos profesional en la localidad de Requejo, que llevará el nombre de Parque de Sanabria y Alta Sanabria, con el objetivo de mejorar la atención a emergencias en la comarca y optimizar la cobertura frente a incendios forestales.

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha explicado que la decisión surge tras analizar la operatividad de los parques existentes. “A lo largo de estos días de incendios hemos visto que ir de Ríonegro del Puente a Porto son prácticamente dos horas, y de Ríonegro a Hermisende una hora y media. Por eso necesitamos un parque adicional en la zona”, ha señalado.

El nuevo parque se ubicará en una parcela de más de 5.000 metros cedida por el Ayuntamiento de Requejo, pendiente de aprobación en pleno municipal. Contará con 10 bomberos profesionales y dispondrá de equipamiento moderno: un camión forestal, un camión de primera intervención, un vehículo de altura y un todoterreno, con una inversión total en medios de 1.207.000 euros.

Además, el parque incorporará el parque de maquinaria actualmente alquilado en Sanabria, lo que permitirá a la Diputación dejar de pagar alquileres y centralizar recursos en una instalación propia. La construcción del parque supondrá una inversión de 1.100.000 euros, dentro de un plan más amplio de 8,5 millones de euros destinado a la mejora de los servicios de bomberos en la provincia.

El presidente de la diputación ha explicado que este nuevo parque complementará al Parque de Ríonegro, que seguirá actuando como soporte en las zonas de máximo riesgo, como las comarcas de Carballeda, los Valles, Benavente, Alta Sanabria y Aliste, reforzando la coordinación y cobertura frente a emergencias.

Comentarios