Este evento, abierto al público de 10 a 14h, promete ser una vitrina excepcional para los talentos de la cocina nacional, centrándose en un ingrediente estrella: las verdinas de Asturias.
La excelencia de los grandes cocineros zamoranos estará representada por el Restaurante España de Fermoselle con sus Verdinas Wonton y el Hotel Rey Don Sancho con sus Verdinas con pulpo y foie.


Esta segunda edición busca no solo premiar la creatividad y el esfuerzo de los chefs y establecimientos participantes, sino también resaltar la importancia de las verdinas, conocidas como la "esmeralda de las legumbres", en el panorama culinario del país. La competición es el resultado de la inclusión de platos basados en verdinas en la X edición de la Ruta de la Fabada y las Verdinas, un evento que demostró la versatilidad y el exquisito sabor de este producto.
Bajo la organización del reconocido empresario y crítico gastronómico Nacho Sandoval, y con el patrocinio del Ayuntamiento de Oviedo, junto con el apoyo de diversas entidades relacionadas con la hostelería y la alimentación, el concurso ha logrado convocar a una amplia representación de la gastronomía nacional.
Los veinte finalistas, seleccionados tras un riguroso proceso de cata por un jurado especializado, representan una diversa geografía culinaria, desde Andalucía hasta Asturias, pasando por Castilla La Mancha, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, y el Principado de Asturias. Cada uno aporta una visión única del uso de las verdinas en sus creaciones, desde "Verdinas a la asturiana" hasta innovadoras combinaciones con productos como el jabalí, el codorniz, o el llampares.
Este concurso no solo es una celebración de las verdinas y su lugar en la cocina española, sino también un reflejo del talento y la pasión por la gastronomía que existe a lo largo y ancho del país. La final promete ser un espectáculo culinario de primer nivel, donde los asistentes podrán disfrutar de lo mejor de la cocina española y, por supuesto, de las mejores verdinas de España.
Está claro que para estos dos restaurantes zamoranos la competición puede ser un salto más al estrellato, pero los que conocemos su cocina tenemos claro que por muchas estrellas Michelín y muchos soles Repsol u otros galardones, el mantener la esencia de Zamora en lo más alto ya lo han conseguido con creces. Suerte no les hará falta, solo que los jueces sepan apreciar que lo aunténtico está en Zamora.
ESTOS SON LOS 20 FINALISTAS DE TODA ESPAÑA
ANDALUCIA ▪️Mesón La Abuela María; Verdinas a la asturiana. Iznajar, Córdoba
CASTILLA LA MANCHA ▪️Restaurante Casa Zapico; Verdinas con carrilleras. Bargas, Toledo ▪️Kiosco de la Alameda ; Verdinas con royal de manitas de cordero alcarreño. Brihuega, Guadalajara
CASTILLA Y LEÓN ▪️Mesón Maryobeli; Verdinas a la marinera. Cogeces del Monte, Valladolid ▪️Hotel Rey Don Sancho; Verdinas con pulpo y foie. Zamora ▪️Restaurante España; Verdinas Wonton. Fermoselle, Zamora
COMUNIDAD DE MADRID ▪️Restaurante Carlos Tartiere; Verdinas marineras. Madrid ▪️Sidrería El Antoju; Verdinas con cabrito xaldo. Madrid ▪️La Figal de Pablo; Verdinas con rape y almejas. San Sebastián de los Reyes
PRINCIPADO DE ASTURIAS ▪️Casa Tataguyo; Verdinas con langostinos. Avilés ▪️La Cantina de Villalegre; Verdinas con jabalí, infusión de chosco de Tineo, fresas, pasas orejones y castañas. Avilés ▪️Casa Repinaldo; Verdinas con pixin, gambas y almejas. Candás ▪️Restaurante Leitariegos; Verdinas con rabo de toro. Leitariegos ▪️Restaurante Doña Concha; Verdinas con venado, setas silvestres y trufa. Oviedo ▪️La Puerta de Cimadevilla; Verdinas con cordero xaldu. Oviedo ▪️Casa Ramón; Verdinas con perdiz. Oviedo ▪️La Gran Taberna; Verdinas con jabalí. Oviedo ▪️El Cortijo, Viandas y Bebercios; Verdinas con perdiz al estilo Tierra de Campos. Salinas La ▪️Escollera; Verdinas con llampares y salmonetes. San Juan de la Arena ▪️Hotel Palacio de Merás; Verdinas con codornices. Tineo