La infancia, clave para prevenir el cáncer de piel, la protección solar es esencial

En España, la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) cifra en más de 8.000 los nuevos diagnósticos anuales, siendo la exposición continuada a la radiación ultravioleta (UV) el principal factor desencadenante
cremas
photo_camera cremas

Con el fin del curso escolar y la llegada del calor, las piscinas reabren sus puertas marcando el inicio del verano. El sol vuelve a convertirse en el protagonista de la temporada, pero también en una amenaza silenciosa para la salud de la piel, especialmente en los más pequeños.

Los dermatólogos insisten año tras año en la importancia de proteger la piel durante la infancia, una etapa clave para prevenir el cáncer cutáneo en la edad adulta. Según la Fundación Española Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), en la última década los casos de cáncer de piel han aumentado casi un 50%. En España, la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) cifra en más de 8.000 los nuevos diagnósticos anuales, siendo la exposición continuada a la radiación ultravioleta (UV) el principal factor desencadenante.

Comentarios