La Vuelta Ciclista a Zamora ha arrancado este lunes con una original y simbólica salida desde el corazón de una de las fiestas más populares de la provincia, el Toril del Toro Enmaromado. Desde este lugar partieron los más de 140 corredores de los 21 equipos élite y sub-23 que compiten este año en una de las pruebas más consolidadas del calendario amateur nacional.
La etapa inaugural fue una contrarreloj individual de 17 kilómetros, con salida en la calle Las Eras y llegada en la Plaza de la Madera, tras recorrer Manganeses y Santa Cristina de la Polvorosa. A lo largo del recorrido, vecinos y aficionados se reunieron en las calles para ver y animar a los participantes de la prueba.
El arranque oficial de la prueba estuvo presidido por el alcalde en funciones, Eugenio Blanco, acompañado por miembros de la corporación municipal, el representante de Caja Rural de Zamora, Primitivo Santos, patrocinador principal.Y con la presencia del presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, que acudió a la etapa inaugural acompañado por el diputado de Deportes, Juan Del Canto Sevillano; el vicepresidente cuarto y diputado de Alimentos de Zamora, Emilio Fernández Martínez; y el diputado de Economía y Hacienda y representante de la comarca de Benavente, José Manuel Salvador. Todos ellos participaron activamente en el arranque institucional de la carrera, respaldando con su presencia este evento deportivo de primer nivel.
Con un guiño al lugar donde iniciaba esta prueba, un toro blanco de cartón piedra, dio paso simbólico a una carrera que combina deporte de alto nivel y promoción del territorio.
En esta edición participan equipos destacados como Caja Rural ALEA, Euskadi Fundazioa, Cortizo, Illes Balears Arabay o el Technosylva Maglia Rower Bembibre, entre muchos otros. La presencia internacional también marca esta edición, con conjuntos procedentes de Portugal y Estados Unidos.
La victoria de esta primera etapa fue para Gari Ugarte, del Euskadi Fundazioa, que se enfunda el primer maillot de líder. Le siguieron su compañero de equipo Yago Aguirri y el estadounidense Max William del Natural Greatness RALI ALÉ, completando un podio con acento internacional.
La segunda etapa, prevista para este martes, llevará al pelotón de Villalpando a Toro a lo largo de 149 kilómetros. La Vuelta a Zamora 2025 recorrerá la provincia en cuatro etapas que servirán no solo como escenario deportivo, sino como escaparate del patrimonio y la belleza natural del territorio. Las localidades de Toro, Fermoselle, Alcañices y Lubián serán protagonistas de un trazado exigente y espectacular que pone en valor tanto la geografía como la hospitalidad zamorana.

