
En la tarde de Navidad y con mucho público con la mascarilla puesta la localidad se ponía los cencerros por atuendo y el Zangarrón ensayaba sus primeros trallazos. Poco después de que la comitiva cerrara la tarde, en plaza junto a la puerta de la Iglesia se bendecían los cencerros que mantendrán activa una tradición secular en la localidad zamorana este año si se celebrará San Esteban, un ritual que concita a miles de personas.
Todo está especialmente preparado para vivir otra mañana donde la provincia de Zamora se vuelve a despertar en el día de San Esteban con las mascaradas de invierno como protagonistas.
Así fue el ensayo en directo del Zangarrón en la víspera de San Esteban
Será esta año un quinto el que se vista de Zangarrón esta madrugada como mandan los cánones. Tras el ensayo de la tarde se le veía bien y con muchas ganas de en este año tras la suspensión de años pasados Juan Sánchez Turrión vestirá el traje de Zangarrón.
Visiblemente cansado pero con el ánimo listo y con muchas ganas Juan escuchaba sentado al lado del tamborilero y de sus compañeros quintos como el párroco de la localidad micrófono en mano bendecía los cencerros. A su vez dos chicas de la localidad explicaban al numeroso público asistente en que consistía la tradición.
Gracias a la iluminación de Fotografía y Vídeo Carrera la plaza Mayor gozaba de una especial luz para que todos los presente pudieran ver la bendición.
La celebración de esta tarde de la bendición de cencerros y personas se llevaba a cabo tras el "paseo" de vísperas del Zangarrón que volverá este año a tener su noche más larga amenazada por la lluvia que seguramente no sea impedimento para que al alba llegue la buena nueva.
Este 2021 se ha vuelto a vivir un momento relativamente nuevo en el que desde hace seis años se retoma la tradición de bendecir a cencerros y personas y como comentó el párroco y sacerdote tras leer la lectura de la eucaristía de mañana, este año debido a las circunstancias: "Tengamos la fiesta en Paz".
El Zangarrón de Sanzoles será el encargado de despertar a todo el pueblo mañana al alba, y los quintos y mozos de la localidad que desayunarán este domingo como es costumbre sopas de ajo. Esta noche no habrá baile o verbena, pero seguro que la madrugada se estira hasta el alba del día de San Esteban
En esta noche de fiesta para Sanzoles del Vino, se abre una especial tradición en la provincia a partir de ya las mascaradas de invierno mandan en Zamora ya que con ella comienzan oficialmente las mascaradas de la provincia.
Hoy Sanzoles aún mucha humedad ha salido a la calle para ver el baile, para con los cencerros anunciar la buena nueva y para mantener "lo nuestro" como comentaban los integrantes de la quintada los bailarines y también el tamborilero.
Desde el alba cuando se viste el Zangarrón y a partir de las 8 de la mañana del 26 de diciembre, esquivar los trallazos del Zangarrón en las calles de la localidad del alfoz zamorano es lo importante, hará frío y posiblemente lloverá pero no hay excusa este año si sin polémicas ni malos entendidos, este año el Zangarrón si sale y hará disfrutar a todos.
Ojalá como cuenta la tradición sea capaz de llevarse esta pandemia que tanto daño sigue haciendo y que se ha llevado a cientos de zamoranos y a millones de personas en el mundo.
Mañana 26 de diciembre tenemos en Sanzoles una nueva cita con la tradición del Zangarrón