El Museo Etnográfico de Castilla y León acogió ayer una nueva sesión del Seminario Historias en los Márgenes, que reunió a decenas de asistentes interesados en descubrir cómo las emociones también forman parte de la historia.
El encargado de conducir la charla fue David Sierra Rodríguez, historiador y doctor en Historia Antigua de Grecia por la Universidad de Granada, que presentó la conferencia “¿Quién puede llorar? La evolución de las emociones en la antigua Grecia”.
A través del análisis de fuentes textuales e iconográficas, Sierra planteó un viaje por varios siglos de historia para mostrar cómo las emociones —desde el llanto hasta la ira o la compasión— estaban profundamente influidas por las relaciones de poder y los roles de género. En la Grecia clásica, explicó, no todos podían llorar: las normas sociales marcaban qué sentimientos eran apropiados para hombres y mujeres, y esas pautas han dejado una huella duradera en nuestra cultura emocional actual.
Así, Sierra nos propone estudiar este fenómeno desde la Grecia antigua mediante un análisis de las fuentes iconográficas y textuales para reconstruir un proceso de varios siglos donde las respuestas emocionales de hombres y mujeres se alteraron ostensiblemente.
Con esta conferencia, el Seminario Historias en los Márgenes continúa consolidándose como un espacio de reflexión sobre los vínculos entre pasado y presente, invitando a mirar la historia desde los márgenes para comprender mejor las emociones, las identidades y las estructuras que aún nos atraviesan.