Unión Progreso y Democracia presenta listas en 84 municipios de Castilla y León (107 si se incluyen las de las entidades locales menores) y que alcanza al 59,16% de la población, un 7,62% más que en los comicios de 2011, con el fin de llevar un proyecto regenerador, sólido y realizable a los castellanoleoneses.
La formación magenta destaca que sólo han oficializado su candidatura en aquellos lugares en los que ha desarrollado un trabajo previo o existan propuestas que sigan sus principios: transparencia, rendición de cuentas, igualdad de los ciudadanos o el respeto a la legalidad, entre otros.
La coordinadora de la Gestora, Águeda Arranz, ha destacado que sus programas "están hechos pensando en los vecinos y ajustado a sus necesidades y a buscar soluciones a los problemas que hay en esos municipios". Por ello, no ha hecho distinciones entre municipios grandes o pequeños, sino "grandes proyectos".
Arranz ha explicado que "no hay crisis en UPyD" y ha asegurado que "no les ha costado confeccionar las listas" porque los afiliados y simpatizantes de la formación "son gente ilusionada, honesta y ha cedido su tiempo de manera altruista".
Por su parte, la candidata a la Presidencia de la Junta, Carolina Martín, ha asegurado que los miembros de su partido que forman las candidaturas "han mostrado una clara valentía y eso es una imagen del compromiso" con las siglas de este partido.
Por provincias
En Ávila, la lista la Alcaldía de la capital abulense la Javier Cerrajero, elegido por primarias. La formación magenta también se presenta en los municipios de San Juan de Molinillo, La Horcajada, la Muñana, San Juan del Olmo, Arévalo, Becedas, Las Navas del Marqués y Gotarrendura.
En la provincia de Burgos destaca Sergio Carpio como número 1 en la lista del Ayuntamiento. La candidatura de Miranda de Ebro la encabeza la responsable del grupo local de Raquel Sáenz de Buruaga y en Aranda de Duero, repite en puestos de salida el concejal de UPyD, Javier Ávila. También presentarán lista en Buniel, Valle de las Navas, Castrillo de Vega, Carcedo de Burgos, Rouyela de Río Franco, Hornillos del Camino, Merindad de Sotocueva. Asimismo, la formación magenta tendrá representación en las entidades menores de Villabascones, Pereda, Quintanilla, Quisicedo, Hornilayuso, Hornillalastra y Cornejo.
Para el Ayuntamiento de León se presenta una candidatura con Graciano Ramos como cabeza de lista. Los ciudadanos también podrán a la formación magenta en Ponferrada (el número 1 recae responsable del grupo local, Manuel Ángel Morales), Sahagún (en el que repite el edil Ramón Rodríguez), Cremenes, Onzonilla, Sariegos, Vega de Infanzones, San Andrés del Rabanedo y Calzada del Coto.
Por otra parte, también se presentara listas en Villaobispo de las Regueras, Villaquilambre, Villayandre, Viloria de la Jurisdicción, La Velilla de Valdoré, Villalebrín, San Pedro de las Dueñas, Galleguillos, Armunia, Villasinta de Torío, Villanueva del Árbol, Navatejera, Vega de Infanzones y Calzada del Coto.
En Palencia el primer puesto en la lista municipal recae en Julio César Pérez, tras su elección por primarias en noviembre del pasado año. Los municipios de Carrión de los Condes, Aguilar de Campoo, Santibañez de la Peña, Castrejón de la Peña, Villamuriel de Cerrato, Villalba de Guarda y Vertavillo, así como las entidades de ámbito territorial inferior al municipio de Villaoliva de la Peña y Las Heras de la Peña también tendrán lista de la formación magenta.
En Salamanca, la formación magenta no sólo presenta listas al Ayuntamiento de la capital – encabezada por Bernardo Velasco –, sino que lo hará también en Pedraza de Alba, Guijuelo, Valsalabroso, Monterrubio de Armuña, Aldeatejada, Doñinos de Salamanca, Pelabravo, Mancera de Abajo, Ledesma, Castellano de Moriscos, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo (con la responsable del grupo local Miryam Martín como candidata), Villares de la Reina y los municipios en los que ya tiene representación como Villamayor, Cabrerizos, Santa Marta de Tormes y Carbajosa de la Sagrada, en los que repiten en el primer puesto José Martín, José Antonio Estrugo, Miguel Ángel Moreno y Águeda Arranz, respectivamente.
Luciana Miguel encabeza la lista al Ayuntamiento de Segovia tras su elección por primarias el año pasado. UPyD también se presentará en El Espinar, Real Sitio de San Ildefonso, Mozoncillo, Fresno de la Fuente, La Lastrilla, Bernuy de Porreros, Hontanares de Eresma, Espirdo, Trescasas, Otero de los Herreros, Torrecaballeros, Turégano, San Cristóbal de Segovia, Ituero y Lama, Palazuelos de Eresma, Cabañas de Polendos y Castillejo de Mesleón. De este modo, la formación magenta es la tercera fuerza política que más lista presenta en la provincia.
La formación magenta lleva a César Toquero, elegido en primarias, en el puesto de salida por la Alcaldía de Valladolid. Medina del Campo, Tudela y Herrera de Duero, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero contarán con listas de UPyD a las elecciones municipales.
En Zamora, este partido se presenta al Ayuntamiento de Zamora, con José Miguel Mateos tras su elección por primarias en noviembre del pasado año. También presentarán lista en Benavente que encabeza el portavoz local Gerardo Pérez, Bermillo de Sayago, San Pedro de la Nave – Almendra, Pereruela y Burganes de Valverde.