Tráfico instalará cámaras especiales para vigilar el uso del cinturón y de los móviles

También se intensificarán los controles de drogas y velocidad en las carreteras de la región.

Teniendo en cuenta los índices de accidentalidad en las carreteras de Castilla y León el pasado año que determinan que el 43% de los accidentes mortales son debidos por distracción o somnolencia, que el 21% de los fallecidos en turismos y furgonetas no hacían uso del cinturón de seguridad, o que el 39% de los conductores fallecidos tenían presencia en sangre de alcohol o drogas, la Comisión Regional de Tráfico -reunida el viernes y presidida por la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro- ha analizado estos asuntos que derivan en la puesta en marcha por parte de la DGT en Castilla y León de campañas intensivas para vigilar el uso de drogas; u la instalación de cámaras especiales para vigilar el uso adecuado del cinturón de seguridad y el control de la utilización inadecuada de teléfonos móviles.

Asimismo, la Comisión Regional de Tráfico ha valorado de forma muy positiva la labor de las Unidades de Víctimas de Accidentes de Tráfico (UVAT) creadas en cada una de las Jefaturas Provinciales de la DGT en 2013, desde cuyo período han atendido en Castilla y León a 4.950 víctimas de accidentes de Tráfico.

Los responsables de la Dirección General de Tráfico en Castilla y León han presentado en la reunión de hoy la próxima instalación de cámaras especiales para el control del uso del cinturón por parte del conductor y del pasajero del asiento delantero de cada vehículo. Esa vigilancia viene motivada, entre otras causas, por el elevado índice de accidentalidad mortal, el 43% en las carreteras de Castilla y León en 2015, por distracciones y/o somnolencia, lo que incluye también el uso inadecuado de teléfonos móviles.

La ubicación de estas cámaras será preferiblemente en carreteras convencionales, si bien también se colocarán en las principales autovías regionales. Dichas cámaras se conectarán al Centro de Gestión de Tráfico y, sus fotografías, serán remitidas a través de la propia red de fibra óptica de la Dirección General de Tráfico al Centro Estatal de Tratamiento de Denuncias Automatizadas (Estrada), ubicado en León, desde donde se gestionarán y tramitarán las correspondientes denuncias.

La Comisión Regional de Tráfico ha analizado también los resultados de las campañas divulgativas de la DGT en el año 2015 y la participación de los Ayuntamientos en dichas campañas, así como la importancia de intensificar la realización de controles de drogas.

Durante el 2015 se introdujo la realización de estos controles a los usuarios involucrados en accidente (heridos leves e ilesos, puesto que a los heridos hospitalizados o fallecidos las pruebas se realizan en el entorno sanitario) y a los conductores que hubieran cometido alguna infracción (velocidad, cinturón, casco...).

En Castilla y León durante el año 2015 se realizaron 416 pruebas de drogas por accidentes, con un resultado positivo de 83 (el 20%). El 60% de los conductores que habían cometido alguna infracción dieron positivo en el consumo de drogas.

Respecto a la velocidad inadecuada, sigue siendo un factor desgraciadamente importante en los índices de accidentalidad en las carreteras de Castilla y León (el 17,2% en 2015, con un incremento de siete accidentes mortales sobre veinte por este motivo), Tráfico intensificará las campañas de vigilancia por velocidad.

Comentarios