Nuevas bases del Programa Mixto, más fácil de gestionar y con mayor apoyo a iniciativas singulares

Además, se pretende facilitar la concurrencia de las entidades locales y primar las iniciativas con un mayor grado de empleabilidad
Alumnos del Programa Mixto de Galende. imagen de archivo
photo_camera Alumnos del Programa Mixto de Galende. imagen de archivo

La modificación que se publica este viernes, como paso previo a la convocatoria de la línea de subvenciones para desarrollar los programas del próximo ejercicio, se basa en la experiencia de convocatorias anteriores y pretenden conseguir una mayor eficacia en los objetivos del programa, dar respuesta a las singularidades de cada territorio y atender las necesidades que se han ido detectando.

Los cambios incluyen, además de la simplificación administrativa en la tramitación y gestión, nuevos criterios de valoración en los proyectos que se presenten. En este sentido, se primarán aquellos programas que tengan un carácter singular, los destinados a la cualificación de trabajadores de alta inserción laboral y las iniciativas que contribuyan a la implantación de nuevos servicios en el término municipal. Igualmente, se introducen criterios de valoración adicional para incentivar aquellos proyectos verdes que puedan contribuir a la prevención de incendios forestales y a la recuperación de las zonas afectadas por los mismos.

De este modo, se pretende que los proyectos que se desarrollen contribuyan en mayor medida a la diversificación de la actividad económica, a mejorar las oportunidades de empleo de los participantes una vez finalizado el proyecto y a ampliar la prestación de servicios públicos, especialmente en los municipios del ámbito rural.

Además, en las nuevas bases se introduce como novedad la posibilidad de que los programas puedan ser desarrollados de forma conjunta por varias entidades locales. Con ello se pretende incentivar la cooperación interadministrativa entre entidades locales de la misma provincia y facilitar la concurrencia de entidades que de forma individual tendrían más dificultades para la ejecución de un proyecto

Junto a esta nueva posibilidad, se mantienen como beneficiarias las entidades locales, sus organismos autónomos y entidades dependientes de las mismas, y las asociaciones, fundaciones u otras entidades sin ánimo de lucro.

Los programas se desarrollarán durante un periodo de 6, 9 o 12 meses y la subvención cubrirá íntegramente los costes de formación y funcionamiento, abonando el salario de todos los participantes, tanto en la etapa de formación como en la de trabajo real. En las bases reguladoras se prevé, además, la posibilidad de realizar anticipos de hasta el 60 % de la cuantía de la subvención.

Estos programas son iniciativas duales de empleo y formación, que posibilitan a personas que se encuentren en situación de desempleo la obtención de formación vinculada a un certificado de profesionalidad y, al mismo tiempo, la realización de una trabajo real y remunerado. Esto contribuye activamente al desarrollo académico y profesional de los participantes facilitando su inserción en el mercado laboral

Comentarios