Vuelta al cole, la llegada del caos provocada por las mentiras de la Junta

Promesas incumplidas y caos en los primeros días de curso, las familias reclaman soluciones inmediatas
cole carteras
photo_camera cole carteras

La Confederación de Federaciones de AMPAs de centros públicos ha alertado sobre el inicio del curso 2025-2026 como uno de los más problemáticos de los últimos años. Según señalan, la promesa de la Consejería de Educación de proporcionar monitores para atender al alumnado durante la reducción horaria de septiembre ha quedado en "una mentira", generando un caos que repercute directamente en las familias y en la organización de los centros.

Desde la confederación recuerdan que esta situación se venía anticipando desde la publicación de la Orden EDU 475/2025 en mayo, que regulaba la medida de forma confusa y difusa. A pesar de las peticiones formales y reuniones con la Consejería para ajustar la atención a los horarios de comedor, no se recibió respuesta, dejando a las AMPAs y a las familias “buscándose la vida”.

El resultado se traduce en colegios donde no se ofrece ningún servicio, otros con un monitor desbordado, y algunos centros donde son las AMPAs quienes mantienen el apoyo de años anteriores. Incluso profesores se ven obligados a hacerse cargo del alumnado en horarios reducidos, una solución improvisada que ha generado malestar y desconcierto.

La confederación advierte que, en los próximos días, la situación probablemente se mantendrá a trompicones, con monitores desplazándose entre centros de forma improvisada mientras la Administración asegura que la Orden se ha aplicado correctamente. Las familias, subrayan, solo intentan resolver los problemas de conciliación que la gestión educativa deja sin atender, en un inicio de curso marcado por la falta de planificación, desorganización y falta de comunicación.

Comentarios