El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha mantenido esta mañana en la sede de la Presidencia un encuentro con los máximos responsables de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de URCACYL, a los que ha reiterado el apoyo del Ejecutivo autonómico con el sector afectado por los incendios.
El objetivo es actuar sobre la base del diálogo, el consenso y la escucha de las necesidades del territorio, con el fin de responder de la forma más eficiente y lograr que las medidas lleguen a todo el territorio.
Durante el encuentro, se ha realizado un repaso de las medidas ya activadas para ayudar a los agricultores y ganaderos de la Comunidad afectados por los incendios. Entre ellas, la Junta ya ha suministrado en torno a 5,8 millones de kilos de alimentos a más de 350 ganaderos y a más de 60.000 cabezas de ganado. También a los apicultores, con 24.600 kilos de alimento para sus abejas, y se han distribuido 75 abrevaderos de agua.
Además, se han comenzado a conceder las primeras ayudas de 5.500 euros a agricultores y ganaderos profesionales de las que ya se han beneficiado 530, con una inversión inicial de 2,91 millones de euros. La concesión es automática, sin necesidad de solicitud ni presentación de documentación, y se puede ampliar con futuras órdenes a partir de la delimitación de nuevas zonas afectadas y la actualización de imágenes satelitales.
Asimismo, ya está disponible el modelo de declaración responsable que pueden presentar aquellos profesionales que estimen que los daños superan la cuantía mínima, según los baremos establecidos, y el resto de los agricultores y ganaderos que no habiendo recibido la ayuda mínima sí han sufrido daños. Estos últimos deben acreditar que solicitan la PAC o figuran en algún registro oficial, excluido el autoconsumo, para pérdidas superiores a 100 euros.
Durante la reunión mantenida, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recordado la apuesta clara y firme por la ganadería extensiva por parte del Ejecutivo autonómico a través de un plan que se desarrollará en los próximos meses y que contará con la colaboración de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de URCACYL. Este plan incluirá actuaciones para facilitar el relevo generacional, apostar por la modernización de las explotaciones e impulsar inversiones en infraestructuras colectivas, que permitan un pastoreo más eficiente, entre otras medidas.
En el encuentro se ha abordado también la importancia de las balsas de suministro de agua para los ganaderos en zonas con alta densidad de explotaciones, que se desarrollarán junto con los ayuntamientos. Estas infraestructuras permitirán garantizar el abastecimiento en futuras ocasiones y servirán, además, como reservorio de agua ante situaciones de incendios.
Además, la Junta trabajará en la reforestación de castaños, nogales y del resto de la masa arbórea afectada. Finalmente, se ha acordado avanzar en la simplificación y agilización de los trámites medioambientales, con mejoras normativas para reducir la burocracia y lograr una mejor gestión de los montes.
Diálogo, consenso y trabajo conjunto
La reunión con las OPAS y con URCACYL se ha centrado en cómo trabajar para minimizar los riesgos, reducir el impacto y lograr un trabajo más eficiente.
En este sentido, el Ejecutivo autonómico mantendrá nuevas reuniones en los próximos días para abordar estas cuestiones y para revisar el avance de las ayudas ya convocadas, las que quedan pendientes y las inversiones que se realicen a corto y medio plazo.
A la reunión mantenida esta mañana con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, han asistido por parte de las Organizaciones Profesionales Agrarias: Donaciano Dujo, presidente de ASAJA CyL; Lorenzo Rivera, coordinador de COAG CyL; Aurelio González, secretario general de UPA CyL; Jesús Manuel González Palacín, coordinador regional de UCCL CyL; y Fernando Antúnez, presidente de URCACYL.