Los sindicatos de Educación en Castilla y León inician una recogida de firmas para exigir la subida salarial del profesorado

Tras meses sin avances en la negociación con la Consejería de Educación, CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT y CCOO llaman a todo el profesorado a respaldar con su firma la mejora retributiva que lleva más de una década paralizada.

Centro de formación del profesorado
photo_camera Centro de formación del profesorado

Los cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación —CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT y Comisiones Obreras— han iniciado una recogida de firmas dirigida al profesorado de la enseñanza pública en Castilla y León. El objetivo: exigir a la Consejería de Educación una negociación inmediata que permita mejorar las condiciones salariales del colectivo docente, que arrastra desde hace años una notable pérdida de poder adquisitivo.

Esta campaña sindical llega después del éxito de la movilización del pasado 16 de enero y del silencio mantenido por la Consejería ante las reiteradas peticiones de diálogo. Las organizaciones denuncian que no se ha producido ninguna respuesta a la propuesta conjunta registrada el 21 de febrero ni al escrito presentado el 14 de marzo, donde se solicitaba formalmente la apertura de negociaciones para abordar una subida salarial.

Desde la Mesa Sectorial recuerdan que no se ha producido un incremento en los complementos autonómicos desde el acuerdo del 19 de mayo de 2006. Ahora, con el inicio del tercer trimestre del curso escolar, lamentan que no haya ningún avance, a pesar de las continuas demandas realizadas en los últimos años. “Es el momento de pedir el apoyo al profesorado para ser su voz y trasladar la importancia de la negociación, que no puede dilatarse más en el tiempo”, subrayan.

Los sindicatos alertan de que la situación del colectivo docente es crítica: salarios congelados, sobrecarga laboral, jornadas interminables y una creciente complejidad en las aulas que dificulta aún más la práctica docente. A todo ello se suma la falta de incentivos y el agravio comparativo que sufren respecto a otros empleados públicos de la Junta desde 2019, cuando se les impuso la renuncia a los sexenios como condición para acceder a la carrera profesional.

“Reclamamos que se cumpla el compromiso adquirido para permitir la compatibilidad entre sexenios y carrera profesional, eliminando así la discriminación actual que afecta especialmente al grupo A2 y al profesorado con más años de servicio”, reivindican desde las organizaciones.

Con el lema ‘¡Tu firma es necesaria!’, los sindicatos invitan al profesorado de Castilla y León a sumarse a la campaña a través del siguiente enlace de recogida de firmas, disponible en las webs y redes sociales de las organizaciones convocantes: https://forms.gle/mRAMiAgQmXaiqKhL6

Comentarios