Rocío Lucas: “La calidad educativa en Castilla y León es fruto de la colaboración entre centros públicos y concertados”

La consejera ha querido recalcar que la Junta seguirá apostando por esta etapa educativa temprana antes de abordar otras demandas. “Nuestro compromiso ahora es garantizar y consolidar lo que hemos puesto en marcha en el 0 a 3 años, también en colaboración con la red concertada”
Rocío Lucas, consejera de educación
photo_camera Rocío Lucas, consejera de educación

La consejera de Educación, Rocío Lucas, durante su visita a Zamora, ha puesto en valor la importancia de la enseñanza concertada en Castilla y León, destacando su aportación a la calidad educativa de la comunidad y la colaboración con la red pública. “Garantizamos la libertad de elección de las familias y los centros concertados ofrecen la misma calidad de enseñanza que los públicos. Nuestra educación es un referente nacional gracias a esa colaboración estrecha entre ambas redes”, afirmaba.

Rocío Lucas subraya además el papel del profesorado de la enseñanza concertada, que suma más de 7.000 docentes en Castilla y León, y se comprometió a seguir apoyando mejoras en sus condiciones laborales. “Es un colectivo que desempeña una función fundamental en nuestro sistema educativo y tenemos que cuidar su situación”, señaló.

Respecto a las peticiones del sindicato FSIE, mayoritario en el sector, sobre la gratuidad del Bachillerato concertado, la consejera apuntó que actualmente Castilla y León tiene como prioridad la consolidación del ciclo de educación de 0 a 3 años. “Durante estos dos años hemos hecho una apuesta importante por esta etapa, con 22.000 niños en el sistema y 631 centros implicados, de los que más del 40% son privados y concertados”, explicó.

La consejera ha querido recalcar que la Junta seguirá apostando por esta etapa educativa temprana antes de abordar otras demandas. “Nuestro compromiso ahora es garantizar y consolidar lo que hemos puesto en marcha en el 0 a 3 años, también en colaboración con la red concertada”, concluyó.

Comentarios