El PP exige reformar el SEPE para devolverle eficacia y confianza tras años de abandono del Gobierno

El Grupo Popular en el Senado impulsa una moción para garantizar un SEPE digno y eficiente, señalando que la crisis actual es estructural y no una simple dificultad técnica

Natalia Ucero PP
photo_camera Natalia Ucero PP

El Grupo Popular en el Senado ha defendido este miércoles una moción para recuperar la dignidad, eficacia y confianza del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que será aprobada por el Pleno de la Cámara. Las senadoras Natalia Ucero y Teresa Ruiz-Sillero presentaron la iniciativa, que incluye una amplia batería de medidas para que el SEPE vuelva a ser “un servicio digno, eficaz y humano”.

Natalia Ucero subrayó que la situación del SEPE “no es una simple dificultad técnica, es una crisis estructural, fruto de años de abandono, improvisación y desidia por parte de este Gobierno”. La senadora del PP denunció que, durante siete años de gobierno socialista, el organismo ha pasado de ser eficaz y respetado a convertirse en un ejemplo de colapso administrativo, ineficiencia y frustración ciudadana, con citas casi imposibles de conseguir y retrasos que afectan a personas reales y familias que dependen de sus prestaciones.

Ucero también recordó que el Defensor del Pueblo, en sus informes de 2023 y 2024, incluyó al SEPE “entre los organismos con mayor número de quejas ciudadanas”, destacando graves deficiencias en la cita previa, atención presencial y telefónica, así como en la sede electrónica. Además, el Tribunal de Cuentas, en un informe de julio de 2025, certificó un deterioro continuado del SEPE, con una reducción del 14,9% del personal funcionario entre 2018 y 2022, más del 50% de la plantilla con más de 50 años, y una dependencia excesiva de personal interino.

Por su parte, Teresa Ruiz-Sillero calificó de “verdad” las declaraciones de la ministra de Trabajo sobre un “Gobierno de corrupción” y acusó al PSOE y sus socios de complicidad con irregularidades en el uso de dinero público. La senadora reprochó la falta de responsabilidad política en la gestión del SEPE y criticó que otras fuerzas políticas, incluido Vox, no asumen el origen de los problemas, señalando que los problemas actuales son consecuencia de siete años de gestión socialista.

Ruiz-Sillero también destacó la situación de caos en oficinas de empleo en localidades como Chiclana, Orcera, Siles y Melilla, y acusó al Gobierno de no abordar problemas críticos como la mejora de las citas previas, la venta ilegal de citas por Internet y los fallos en la aplicación informática. Según la senadora, el Partido Popular tiene propuestas concretas para resolver los problemas del SEPE, mientras que el PSOE y sus aliados siguen sin asumir responsabilidades.

Comentarios