Más de 240 centros de Educación Primaria dispondrán de mayor autonomía el próximo curso

La Consejería de Educación considera importante proporcionar a los centros docentes que imparten Educación Primaria los instrumentos necesarios para desarrollar proyectos de autonomía que les permitirán actuar en dos importantes ámbitos: el pedagógico y el organizativo.

Estas iniciativas supondrán una mejora y mayor calidad de la propuesta educativa de los centros sostenidos con fondos públicos que imparten educación primaria al servicio del aprendizaje del alumnado, basado en la toma de decisiones singulares.

De esta forma, 244 centros de Educación Primaria de la Comunidad implantarán para el próximo curso escolar 2016-2017 un proyecto de autonomía. En Zamora serán 16 públicos y 4 concertados.

El principio de autonomía de los centros docentes es hoy una cuestión clave en la mayoría de los países de la Unión Europea que han puesto en marcha diferentes políticas con el propósito de dotar de mayor capacidad de decisión a los centros docentes no universitarios. En la misma línea, el fomento de la autonomía es una recomendación reiterada de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para mejorar los resultados de los centros.

La temática más frecuente de los proyectos de autonomía tiene que ver con el ámbito pedagógico-curricular, más concretamente con la impartición de una segunda Lengua Extranjera en 5º y 6º de Primaria. A gran distancia, destaca la modificación de los horarios lectivos de las áreas y los cambios metodológicos, con integración de las nuevas tecnologías (TIC) así como la profundización y refuerzo en las áreas troncales. Además, algunas iniciativas abordan varias temáticas de forma simultánea.

Comentarios