La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García acompañada por el director general de Industria, Mariano Muñoz, ha visitado las instalaciones del Grupo Inmapa Aeronáutica, en Villamuriel de Cerrato (Palencia), donde ha tenido la oportunidad de conocer, de la mano del CEO del grupo, Miguel Sagredo, los proyectos desarrollados por la empresa con el apoyo de la Consejería, a través de las líneas de Industria 4.0 y Ciberseguridad Industrial.
Durante la visita, la consejera ha destacado a INMAPA como un modelo de crecimiento y proyección internacional en sectores estratégicos como la aeronáutica y la defensa. La firma, que tiene su origen en Industrial Matricera Palentina nacida hace 60 años, ha experimentado una continua y sólida expansión gracias a la diversificación y la apuesta constante por la innovación y la competitividad.
En ese proceso el grupo empresarial ha contribuido al desarrollo económico y a la creación de más de medio millar de empleos directos, así como al impulso de sectores estratégicos, operando en el ámbito de la aeronáutica, la automoción, el ferrocarril, la energía, la defensa o la industria naval, tanto en la esfera civil como militar. Entre sus clientes destacan firmas como Airbus, Michelin, Renault, Talgo o Saab Aerospace, entre otras.
En el marco de la visita, el máximo responsable del grupo ha anunciado una inversión de más de 25 millones de euros entre las anualidades 2025-2027, centrada especialmente en la producción vinculada al sector ferroviario y la aeronáutica. El objetivo de esta inversión es seguir innovando y apostando por la modernización permanente para mantener la competitividad de la factoría en un sector con un alto nivel tecnológico y de rápidos avances.
La empresa también colabora activamente con el sector de la defensa, incluyendo la fabricación de piezas navales para submarinos, y se ha incorporado a la Mesa del Sector de la Seguridad constituida recientemente por la Junta de Castilla y León para impulsar el potencial industrial de este sector.
La consejera ha enfatizado que la Junta de Castilla y León apoya incondicionalmente al sector industrial, fomentando la modernización de procesos y la digitalización de fábricas. INMAPA es un claro ejemplo de este compromiso, habiendo recibido apoyo económico para diversos proyectos a lo largo de los últimos años desde distintas áreas de la Administración autonómica. En este sentido, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha acompañado al Grupo INMAPA apoyando con 132.000 euros cuatro proyectos innovadores en los que la empresa ha invertido más de 340.000 euros.
Dentro de la línea de Industria 4.0 se ha puesto en marcha un sistema de fabricación avanzada con integración de inteligencia artificial en la planificación de recursos productivos. El objetivo de este software con IA ha sido mejorar la eficiencia y reducir tiempos, automatizando la gestión del proceso para optimizar la producción y los recursos, y facilitar la toma de decisiones.
También con cargo a la línea Industria 4.0, la firma ha recibido otra subvención para la implementación de una unidad de marcado láser y lectura para herramientas y sensores, así como el desarrollo de la infraestructura informática necesaria para lograr una fabricación predictiva. Un sistema que permite disponer de información constante sobre el proceso productivo para una monitorización continua que facilita la toma de decisiones en tiempo real y reduce el coste de mantenimiento de los equipos.
Finalmente, dentro de la línea de Ciberseguridad, Inmapa ha contado con otras subvenciones destinadas a mejorar del nivel de ciberseguridad, especialmente necesario en el ámbito de producción en el que desarrolla su actividad. Las inversiones llevadas a cabo en este ámbito han permitido realizar un análisis de riesgo y seguridad, así como instalar un Sistema de Gestión de Eventos e Información de Seguridad (SIEM) que permiten la detección temprana de amenazas, la respuesta eficiente a posibles incidentes, el cumplimiento normativo, la mejora de la eficiencia operativa y el análisis forense, fortaleciendo también la seguridad física de los servidores.
Resuelta la convocatoria de Ciberseguridad Industrial que apoyará el desarrollo de 27 proyectos durante este 2025
Precisamente en el marco de esta visita, la titular de la Consejería ha informado de la resolución de las ayudas de la línea de Ciberseguridad Industrial de este ejercicio 2025. Se han concedido subvenciones a 27 proyectos por un importe total de 400.000 euros y con una inversión inducida de 923.423 euros.
Desde el inicio del mandato, la Junta de Castilla y León ha apoyado a través de esta línea, la mejora de la ciberseguridad en un total de 124 pymes industriales de Castilla y León, movilizado una inversión de más de 3,5 millones de euros, con subvenciones por importe de 1.566.841 euros. Además, ha recordado la consejera, están en fase de resolución las solicitudes de la línea de Industria 4.0, correspondientes a este 2025. Hasta el momento, esta línea ha movilizado una inversión superior a los 23 millones de euros, con ayudas por importe de 9,7 millones, beneficiando a un total de 109 industrias. De este modo, se ha impulsado la implantación de tecnologías de vanguardia en 233 empresas industriales de Castilla y León.
La titular de la Consejería ha felicitado al Grupo Inmapa por su trayectoria y ha recordado que la Administración autonómica está al lado de las empresas que crecen y crean empleo, contribuyendo a fijar población y a mejorar el bienestar de las personas de Castilla y León. En este sentido, ha insistido, la comunidad cuenta con empresas valientes, innovadoras y comprometidas que han sabido crecer, innovar y proyectarse al mundo, demostrando que Castilla y León tiene talento, visión de futuro para aprovechar las oportunidades y fortaleza para seguir creando empleo y estar a la vanguardia de la innovación, construyendo una comunidad más fuerte y competitiva.