La Junta recupera las ayudas para asociaciones de consumidores de Castilla y León con una nueva convocatoria

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo lanza una línea de subvenciones dotada con 150.000 euros para reforzar la atención presencial y la defensa de los derechos de los consumidores

Foto archivo banco
photo_camera Foto archivo banco

La Junta de Castilla y León ha anunciado hoy, 24 de julio, la recuperación de las ayudas destinadas a apoyar a las asociaciones de consumidores y usuarios de la comunidad. La convocatoria, publicada por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, contempla un presupuesto total de 150.000 euros y busca reforzar la labor que estas entidades desarrollan en un contexto de consumo cada vez más digital y complejo.

La línea de subvenciones permitirá financiar diferentes tipos de gastos, con una cobertura del 90 % del presupuesto aceptado. Cada asociación podrá recibir hasta 5.000 euros para sufragar los costes de mantenimiento y funcionamiento de sus sedes. Además, se contempla una ayuda de hasta 9.000 euros para actividades de asesoramiento e información general en materia de consumo, así como otros 5.000 euros para proyectos formativos o informativos sobre contenidos específicos.

Los gastos subvencionables deberán haberse ejecutado entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025. El plazo para presentar solicitudes estará abierto desde mañana, 25 de julio, hasta el 14 de agosto, ambos inclusive.

Estas asociaciones, sin ánimo de lucro, desempeñan un papel clave en la defensa de los derechos e intereses de los consumidores. Están legitimadas para emprender acciones judiciales, participan en el sistema arbitral de consumo y deben ser consultadas en la elaboración de normativas que afecten al consumidor. En un escenario marcado por el auge del comercio electrónico, la contratación telefónica y la digitalización de los trámites, la atención presencial que ofrecen se vuelve especialmente importante para colectivos como las personas mayores o quienes tienen dificultades con el uso de herramientas digitales.

Con esta convocatoria, la Junta busca garantizar el funcionamiento de estos espacios de atención directa, que se han convertido en un recurso esencial para prevenir abusos, informar a la ciudadanía y facilitar el ejercicio de sus derechos en el ámbito del consumo.

Comentarios