Ochenta y nueve centros de Castilla y León se unirán a lo largo de este año a la Red de Farmacias Centinela de la Comunidad, que ya cuenta con cien. Así lo ha anunciado la directora del Concyl (Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León), Raquel Martínez García, durante la celebración de la II Jornada de Farmacovigilancia de la Red de Farmacias Centinela en Castilla y León. El acto inaugural se ha desarrollado en Zamora, que recoge este año el relevo a Valladolid.
Las funciones más importantes de la red son la vigilancia, detección y notificación de problemas sobre los fármacos consumidos en la Comunidad, como la interacción entre distintos medicamentos o su mal uso. "La labor de los centros inscritos a esta red es fundamental", así lo ha asegurado el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez.
La Red, que comenzó su actividad en septiembre de 2015, ha detectado desde su fundación 740 incidencias relacionadas con los fármacos -150 de ellas fueron reacciones adversas y 590 se debieron a errores de medicación-. Solo en 2017, la Red de Farmacias Centinela notificó 420 problemas. La farmacovigilancia es competencia tanto del Ministerio de Sanidad como de las distintas comunidades autónomas. En 2017 ha aumentado un 65 % el número de notificaciones sobre fármacos en Castilla y León, de las que la mitad pertenecen a la Red. El 25 % del total de los comunicados sobre farmacovigilancia de profesionales sanitarios se corresponde a esta organización.