La Junta presenta la ‘Guía del Camino de Santiago Accesible’

La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha presentado esta mañana en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, la 'Guía del Camino de Santiago Accesible'. se trata de una herramienta de gran utilidad que permite avanzar en la idea de 'Turismo para todos', trabajando en la accesibilidad del sector turístico, uno de los principales ejes estratégicos de la política turística regional, tal y como indica el Plan Estratégico de Turismo 2014-2018, que incide en la formación, la especialización y la accesibilidad, como claves para el correcto posicionamiento de Castilla y León como marca de calidad turística.

La guía, en la que ha colaborado la Consejería de Cultura y Turismo, se ha elaborado por la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF) con el apoyo de la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone España, y analiza 555 kilómetros del Camino de Santiago Francés, a través de las comunidades de Castilla y León y Galicia, desde la localidad burgalesa de Redecilla del Camino, hasta Santiago de Compostela.

El análisis se ha estructurado a través de 23 etapas, subdivididas en 40 tramos y con el estudio de 222 recursos turísticos, analizando el grado de accesibilidad a través de la clasificación en tres niveles e identificando las necesidades concretas para las diferentes discapacidades, con el objetivo de facilitar la planificación y la experiencia in situ de recorrer el Camino de Santiago.

La consejera ha señalado que con la realización de esta herramienta promocional "se han conseguido unos objetivos, como son el facilitar información concreta sobre la accesibilidad en todos los tramos del Camino analizados, ofrecer ejemplos de buenas prácticas a los empresarios del sector, proponer una correcta y accesible promoción turística, así como contribuir a dar a conocer el Camino de Santiago como experiencia turística accesible".

La información de la guía estará, además, disponible a través de diferentes formatos online como son el 'Geoportal de Turismo Accesible para todos', la aplicación móvil 'Tur4all' y en la capa 'Layar Tur4all' de realidad aumentada, así como en la página web de turismo de Castilla y León.

Dentro de la política de impulso de la calidad turística de Castilla y León, se trabaja en acciones concretas, como la adaptación de las grandes rutas turísticas de Castilla y León, en cuanto a información y comunicación, con el objetivo de garantizar el acceso a personas con discapacidad.

 

Comentarios