La Junta divulga sus principales proyectos culturales en la III Feria de Patrimonio de Portugal

La Junta está presente estos días en la Feria Patrimonio.pt Millennium Bcp que se desarrolla en la localidad portuguesa de Coimbra. En la jornada de hoy el director general de Patrimonio Cultural, Enrique Saiz, ha mostrado proyectos impulsados por el gobierno autonómico, como la Feria AR&PA, que en su próxima edición 2016 celebrará sus veinte años; la Plataforma Europea EVoCH, o el proyecto Duero Douro.

El director general de Patrimonio Cultural, Enrique Saiz, ha expuesto durante su intervención en el Congreso Internacional que tiene como tema central 'Internacionalización del patrimonio' la trayectoria de 18 años de internacionalización de la feria AR&PA, así como diversos programas internacionales, puestos en marcha desde la Consejería de Cultura y Turismo en el ámbito del Patrimonio Cultural. En este sentido, ha recordado que en el año 2013 se firmó un acuerdo de colaboración entre la feria Feria AR&PA, iniciativa de la Junta de Castilla y León, y la Feria Patrimonio.pt Millennium Bcp, para desarrollar acciones conjuntas, entre las que se incluye la puesta en marcha de una Feria Ibérica, que podría celebrase anualmente, de manera consecutiva, en Portugal y en España. Gracias a este acuerdo, también se amplían y facilitan las posibilidades de mutua colaboración entre entidades de ambos países. Expositores españoles y portugueses se han visto beneficiados y disfrutan, entre otros, de condiciones de participación ventajosas. Algunos expositores de AR&PA, como la empresa de gestión cultural Ego Comunicación, están presentes en Coimbra.

Representantes de la Feria de Portugal estuvieron presentes en la última edición de AR&PA 2014 en Valladolid, donde dieron a conocer la iniciativa portuguesa y atrajeron también a varias empresas del país vecino en el sector del patrimonio. Ahora, en su tercera edición, AR&PA también está presente en Coimbra con un stand que muestra el proyecto AR&PA 2016, la Plataforma Europea EVoCH (Economic Value of Cultural Heritage) y otras iniciativas de colaboración público privada como el proyecto Duero Douro, promovido por el Cluster AEICE, en colaboración con la Junta de Castilla y León.

Comentarios