Castilla y León impulsa a las startups innovadoras con los premios TOP 101 Spain Up Nation 2025

La convocatoria premia a empresas jóvenes con alto potencial de crecimiento y compromiso con los ODS, y abre inscripciones hasta el 12 de septiembre
Spain Up Nation primera edición
photo_camera Spain Up Nation primera edición

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), participa en la segunda edición de los premios TOP 101 Spain Up Nation, que buscan visibilizar y apoyar a las empresas de reciente creación que destacan por su carácter innovador, su viabilidad y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La convocatoria está dirigida a empresas con menos de cinco años de trayectoria, con potencial de crecimiento y generación de empleo.

ICECYL, como miembro del Foro ADR, seleccionará los proyectos presentados en Castilla y León, basándose en criterios como el liderazgo del equipo emprendedor, la innovación del modelo de negocio, la escalabilidad, la viabilidad económica y el impacto social y medioambiental. Las empresas seleccionadas en esta fase optarán a formar parte del TOP 101 nacional.

En la edición anterior, cuatro empresas de Castilla y León, todas ellas aceleradas por el programa WOLARIA, fueron distinguidas con este galardón, AGERPIX (dedicada a la agricultura de precisión) QUEVANA (producción de quesos  veganos a partir de anacardos), AQUACORP (plataforma de IA para el control y alerta temprana de la calidad del agua) e INVICSA AIRTECH (soluciones innovadoras basadas en drones, conectividad e inteligencia artificial).Este reconocimiento reafirma el compromiso de la Junta con el impulso al emprendimiento innovador como motor de desarrollo económico y social en la Comunidad.

La presentación de candidaturas está abierta hasta el 12 de septiembre. La gala final se celebrará el 12 de noviembre en el Teatro Romea de Murcia, con la participación de las 101 empresas reconocidas a nivel nacional.

Los premios TOP 101 Spain Up Nation son una iniciativa promovida por la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), con el objetivo de reconocer el emprendimiento innovador y con impacto, enmarcado en la estrategia España Nación Emprendedora.

Comentarios