La Junta de Castilla y León y las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Educación han suscrito este lunes un acuerdo que contempla mejoras retributivas y laborales para el profesorado de la Comunidad. El pacto, ratificado tras su aprobación en Consejo de Gobierno en agosto, beneficiará tanto a los docentes con mayor antigüedad como al profesorado itinerante y a los equipos directivos de los centros rurales agrupados.
Entre las medidas pactadas figura la subida salarial en el 4.º y 5.º sexenio, que supondrá un incremento de 1.050 y 2.100 euros anuales respectivamente, la homologación con la carrera profesional horizontal, la mejora de las compensaciones económicas al profesorado itinerante y el aumento del complemento específico de los equipos directivos en los colegios rurales agrupados.
El texto también recoge la reducción de horas lectivas para directivos, simplificación de trámites burocráticos, refuerzo de los equipos de orientación con 36 profesionales y mejoras en permisos, licencias y cobertura de sustituciones mediante adjudicaciones semanales informatizadas. Asimismo, se crearán departamentos de Economía en los institutos con ciclos formativos de Administración y Gestión, y Comercio y Marketing.
El acuerdo fue firmado por CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT y CCOO, y la Consejería se comprometió a seguir negociando en asuntos como la mejora de las tutorías y la reducción de horario lectivo para los mayores de 55 años.