El equipo de batutas de la orquesta contará en la próxima temporada con dos directores principales invitados, ya que el maestro israelí Eliahu Inbal se sumará en este puesto al joven británico Andrew Gourlay, además de contar con el zamorano Jesús López Cobos como director emérito de la agrupación. Bajo el lema 'En sinfonía con la OSCyL', se desarrollarán 20 programas en la temporada regular con compositores como Rachmaninov, Shostakovich, Mahler, Bramhs, Mozart o Beethoven, además de apostar también por obras de nueva creación.
a temporada 2015-2016 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, OSCyL, comenzará los próximos días 1 y 2 de octubre en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes con el primer concierto de abono, que correrá a cargo del joven maestro británico Andrew Gourlay, director principal invitado de la agrupación. Darán forma al repertorio del concierto, que contará con la presencia del barítono austríaco Markus Werba, las ‘Danzas sinfónicas’, de Rachmaninov, y los ‘Ruckert lieder’, de Mahler. Bajo el lema ‘En sinfonía con la OSCyL’, la orquesta propone para esta nueva temporada, integrada por 20 programas, un repertorio protagonizado por obras cumbres del sinfonismo universal que abarca desde el clasicismo hasta nuestro siglo XXI. Así, la programación incluye las sinfonías 8, 10 y 11 (conocida como ‘1905’), de Dmitri Shostakovich; la 1 (conocida como ‘Titán’) y 6, de Gustav Mahler; y ‘Harmonielehre’, del compositor contemporáneo estadounidense John Adams, interpretada por la Orquesta Nacional de España, ONE, que protagonizará el intercambio con la OSCyL de la próxima temporada. La orquesta responde así a su compromiso tanto con el repertorio universal como con la nueva creación, dos de sus pilares programáticos.
Una de las principales novedades de la temporada será la incorporación como director principal invitado de la OSCyL del maestro israelí Eliahu Inbal, junto a Gourlay, un equipo que completa el director emérito de la agrupación, el zamorano Jesús López Cobos. Inbal ya dirigió a la OSCyL el pasado año, en la temporada regular y en el Festival Internacional de Santander, y volverá a ponerse al frente de la orquesta en el cierre del presente curso, los días 19 y 20 de junio, para interpretar la ‘Sinfonía nº7’, de Gustav Mahler, uno de los compositores en los que está especializado. Inbal se estrenará como nuevo director principal de la OSCyL con una de las sinfonías cumbre de la historia de la música, la número 11, ‘1905’, de Shostakovich, en el sexto concierto de abono -14 y 15 de enero-. Repetirá con la orquesta ya en el mes de junio, los días 2 y 3, junto al trompa solista de la OSCyL, José Miguel Asensi, que interpretará el ‘Concierto para trompa y orquesta’, de Óscar Navarro.
La llegada del maestro israelí a la OSCyL completa un equipo de dirección que combina experiencia y juventud y la sitúa entre las principales agrupaciones del panorama nacional. La temporada 2015-2016 tendrá esos mismos ingredientes de experiencia -Emmanuel Krivine y Jean Christophe Spinosi, entre otros- y juventud -como Gustavo Gimeno, Joana Carneiro, Da Ye Lin y Diego Matheuz- en el plantel de batutas que dirigirán a la OSCyL. Además, regresará el que fuera director principal invitado de la formación hasta la temporada pasada, Vasily Petrenko, todo un referente en la historia de la orquesta. La OSCyL contará también con destacados intérpretes solistas, entre los que se encuentran los violinistas Pinchas Zukerman y Baiba Skride; los pianistas Christian Zacharias, Valentina Lisitsa y Javier Perianes; el flautista Emmanuel Pahud; el percusionista Martin Grubinger; y el chelista reconocido con un Grammy Truls Mörk, entre otros.