Herrera afirma que la industria debe ser el motor del crecimiento económico de la Comunidad

Herrera ha afirmado que la existencia de proyectos como el de Pepsico Iberia ponen de manifiesto que la Comunidad es un buen lugar para invertir, a lo cual contribuye el clima general de paz social y de relaciones laborales, una estratégica situación geográfica con una disponibilidad creciente de infraestructuras de comunicación, una notable capacidad logística, así como la presencia de un capital humano bien formado y la disponibilidad directa de productos de calidad.

Asimismo, el presidente ha destacado que el Ejecutivo autonómico está centrando todos sus esfuerzos en la consolidación de la recuperación económica, con el objetivo de crear más empleo y de mayor calidad. La industria está teniendo una gran importancia en ese esfuerzo de crecimiento económico y de aumento del empleo, como lo demuestran los recientes datos de producción industrial y exportaciones, capítulo este último en el que en 2015 se ha alcanzado un nuevo récord histórico, con un crecimiento del 17 %, hasta llegar a los 15.000 millones de euros.

Herrera ha señalado que el sector agroalimentario va a ocupar un papel muy relevante en el gran pacto por la reindustrialización de Castilla y León en el que Junta, agentes económicos y sociales y también los grupos parlamentarios están ya trabajando. La industria agroalimentaria supone el 5 % del PIB de Castilla y León y es el sector líder en empleo y ventas, dado que supone el 27 % del sector industrial de la Comunidad, con 3.000 industrias (casi el 11 % de España), que dan empleo a 35.500 trabajadores (el 29 % del empleo generado en la industria de la Comunidad) y con 9.800 millones de euros al año. Hay que señalar que el 60 % del empleo que crea la industria agroalimentaria lo hace en el medio rural. Su cifra de negocio ha crecido el 57 % desde 2001 (13 puntos más que España) y durante la crisis ha apostado por nuevos mercados, incrementando sus exportaciones en casi un 40 % en el periodo 2007/2014.

 

Comentarios