FSIE Castilla y León critica el examen de Lengua y Literatura de la PAU por un artículo contra las universidades privadas

En el exá,en se habría inlcuído un artículo de opinión de El País bajo el título "Evitar una universidad clasista"
ebau 2025_23
photo_camera ebau 2025_23

Ls Federación de Sindicatos Indipendientes de Enseñanzas de Castilla y León craga contra el examen de Lengua Castellana y Literatura de la PAU 2025, celebrado el pasado 3 de junio, por considerar que el texto propuesto perjudica a las universidades privadas.

En concreto, la prueba incluía un artículo de opinión del diario El País titulado “Evitar una universidad clasista”, publicado en octubre de 2024, en el que se cuestionaba el papel de las universidades privadas. A juicio del sindicato, el texto plantea un enfoque sesgado y polémico para una prueba académica de acceso a la universidad, en la que los estudiantes deben demostrar su capacidad de análisis y argumentación, sin estar necesariamente inmersos en debates ideológicos o institucionales.

FSIE CyL denuncia que no es la primera vez que se seleccionan textos de El País para esta prueba, lo que a su entender refleja una falta de pluralidad en los criterios de elección de los contenidos: "Parece que quienes eligen los exámenes están suscritos a perpetuidad a El País, como si en Castilla y León no existieran editorialistas ni medios capaces de ser elegidos como texto de examen", señala la Federación a través de un comunicado. 

El sindicato considera que es especialmente problemático proponer un texto que cuestiona directamente a las universidades privadas, cuando muchos alumnos de 17 años que realizan la prueba aún no han accedido al ámbito universitario ni tienen por qué estar formados en este tipo de debates. Además, plantea dudas sobre la objetividad de la corrección de los ejercicios, en función de la postura que adopte cada alumno o el propio corrector.

Desde FSIE se reivindica el respeto al modelo educativo plural, que combina la oferta pública y privada, y se subraya la importancia de preservar la libertad de elección de centro educativo por parte de las familias. Defendiendo un modelo de exámen lejos del sesgo ideológico. 

Comentarios