El PP vertebra su programa autonómico en cuatro ejes principales como son la economía y creación de empleo; los servicios sociales; la cohesión territorial; y la transparencia y garantía democrática, según ha anunciado hoy la cabeza de lista de los populares por Zamora a las Cortes de Castilla y León, la aún alcaldesa Rosa Valdeón.
Valdeón ha definido las cuatro líneas principales del programa del PP para los próximos cuatro años con propuestas y planes concretos para la provincia de Zamora en una rueda de prensa en la que ha analizado los proyectos desarrollados con éxito por el Partido Popular, a la vez que ha indicado que "hay que desechar lo negativo y seguir en la línea de lo bien hecho".
En lo que a economía y creación de empleo se refiere, Rosa Valdeón ha incidido en la necesidad de implicar a los jóvenes en el sector agrario para fijar además población, con una política de ayudas y subvenciones que serán detalladas en los próximos días en Zamora por la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente.
En esta línea de apoyo a la creación de puestos de trabajo se enmarca el Plan de Empleo para Jóvenes, con una partida de 200 millones (lo que supone un incremento de 50 millones con respecto al vigente en los últimos años) en colaboración con los ayuntamientos. Valdeón ha anunciado asimismo nuevas líneas de ayuda a empresas y emprendedores.
También el sector turístico y cultural se ve reforzado con el Plan Zamora Románica, que una vez concluido en la capital se extiende a la provincia.
Servicios Sociales
Rosa Valdeón ha recordado que "Castilla y León es una de las autonomías que menos ajustes ha sufrido en servicios sociales" y ha avanzado que se garantizarán por ley recursos "financieros y no financieros" para políticas sociales.
Así, el PP prevé una partida de 600 millones fundamentalmente destinados a Sanidad, Educación y prestación de Servicios Sociales, que se reflejan en proyectos concretos en Zamora y su provincia. Rosa Valdeón ha anunciado además bonificaciones sociales como una nueva rebaja del Impuesto de la Renta o la supresión del "céntimo sanitario", así como el impulso del diálogo social a través de la incorporación del ciudadano a distintos consejos institucionales. En este apartado social destaca asimismo información y asesoramiento a familias a través de la red y el parque público de alquiler, uno de los servicios por los que apuesta la Junta en los próximos cuatro años.
En lo que a la Sanidad respecta, destaca que los pacientes deberán esperar un máximo de 60 días para ser operados, con prioridad de atención para pacientes graves. En Zamora, proyectos ya en marcha como la construcción de la nueva Escuela de Enfermería o la reforma integral del Hospital Provincial reflejan las inversiones de la Junta. Dentro de futuras inversiones para estructuras sanitarias, dotada con 200 millones y con proyectos aún sin definir, el centro de salud Parada del Molino sería una "petición prioritaria" para Zamora.
En Educación destaca la congelación de las tasas universitarias y el mantenimiento del servicio propio de becas de la Junta.
Cohesión territorial y transparencia
En lo que respecta a la cohesión territorial, Rosa Valdeón ha avanzado la creación de una 'macrorregión' en la que se integrarían Galicia, Asturias, Castilla y León y la parte norte y centro de Portugal, "muy similares en población y con problemas muy parecidos" para proyectos conjuntos y captación de fondos de cooperación para zonas especialmente deprimidas como son Aliste, Arribes y en general toda la zona de la Raya.
Finalmente, ya en el apartado de la transparencia y garantía democrática, Rosa Valdeón ha asegurado que se tendrá "tolerancia cero con la corrupción", así como el desarrollo de la Ley de Diálogo Civil para la incorporación de la voz ciudadana o la reforma del Estatuto de Autonomía para favorecer gobiernos "más abiertos y participativos".