La Junta de Castilla y León continúa reforzando su apuesta por la digitalización en el medio rural con el programa CyL Digital Rural, una iniciativa que ofrece formación gratuita en competencias digitales para acercar la tecnología a toda la ciudadanía, con especial atención a quienes más lo necesitan.
El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, visitó este miércoles el aula de informática de Peñaflor de Hornija (Valladolid), donde se imparte el curso “DNI, certificado digital y sistema Cl@ve. ¿Qué son y cómo utilizarlos?”. Este tipo de talleres, que ya suman 472 actividades presenciales, enseñan a los usuarios a realizar gestiones cotidianas que cada vez requieren más conocimientos digitales.
Ortega subrayó que “nuestra prioridad es que nadie se quede atrás”, recordando que el uso de herramientas como el certificado digital o el sistema Cl@ve resulta imprescindible para acceder a numerosos servicios públicos y privados.
El programa abarca desde aprendizajes básicos, como pedir cita médica a través de SACYL Conecta o utilizar la banca online, hasta el manejo de redes sociales, inteligencia artificial o asistentes conversacionales como ChatGPT.
Sus destinatarios principales son colectivos con mayores dificultades de acceso a la sociedad digital, aunque también ofrece recursos a autónomos, pymes, jóvenes y familias que buscan en la tecnología una oportunidad de desarrollo. “La digitalización no es solo un reto tecnológico, es también una cuestión de igualdad y de cohesión territorial.”, afirmó Ortega.
Desde su creación, CyL Digital ha alcanzado a más de 134.000 usuarios en toda la Comunidad, con más de 24.000 actividades formativas presenciales y online. En el medio rural, la red de centros asociados ha superado los 21.000 usuarios y se apoya en cinco aulas móviles que permiten acercar la formación a municipios sin infraestructuras propias.