Curso mixto con webinars y jornada presencial enseña digitalización en la ganadería

Esta iniciativa, que forma parte del programa Extensión Agraria Digital, consta de un total de 25 horas repartidas entre nueve webinars y una jornada presencial, fijada para el próximo 17 de diciembre, y ya supera el centenar de inscritos
vacas
photo_camera vacas

La Junta de Castilla y León, en su afán por promover la aplicación de las nuevas tecnologías entre los profesionales del campo y dentro de su novedoso programa Extensión Agraria Digital, oferta un curso de formación dirigido a los ganaderos de la Comunidad para que mejoren la eficiencia y productividad de sus granjas mediante la utilización de herramientas digitales. 

Esta iniciativa, que se prevé con un formato mixto de nueve webinars online y una jornada final presencial, prevista para el próximo 17 de diciembre, está impartida y dirigida por la empresa segoviana Animal Data Analytics (ADA), especializada en investigación y desarrollo de aplicaciones para la gestión de datos, y consta de un total de 25 horas. 

La temática de este curso, que cuenta con más de un centenar de inscritos, pasa de una breve introducción a la transformación digital en la ganadería hasta la exposición de diferentes casos de éxito, pasando por seguridad y protección de datos, bioseguridad inteligente, control de la sanidad animal y ambiental de la granja, nutrición y manejo de la alimentación, sistemas de gestión de la información o tecnologías para identificar y seguir a los animales. 

Extensión Agraria Digital 

Toda la información al respecto de este curso, así como del resto de la oferta formativa que compone el innovador proyecto formativo promovido desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Extensión Agraria Digital, se encuentra a disposición de todos los interesados tanto en su página web ( www.extensionagrariadigital.es ) como en sus perfiles en redes sociales. 

Este programa, inspirado en la filosofía del Servicio de Extensión Agraria que, basado en la proximidad, el conocimiento local y la participación de agricultores y ganaderos, sirvió para modernizar el campo durante el siglo pasado, es una apuesta por las nuevas tecnologías para mejorar la competitividad del sector, lograr una gestión eficiente de los recursos y favorecer la incorporación de jóvenes, con el fin último de situar la Comunidad a la vanguardia de la digitalización del campo. 

Comentarios