Aprobada la ley del Cuerpo de Agentes Medioambientales

La nueva ley definirá competencias, dotación de medios y promoción profesional, mientras CSIF critica la falta de mejoras reales en el operativo de incendios rechazado por las Cortes.
Concentracion Ley de Agentes Medioambientales- 2025-11-26 at 11.14.37
photo_camera Concentracion Ley de Agentes Medioambientales- 2025-11-26 at 11.14.37

Las Cortes de Castilla y León han dado luz verde este miércoles a la tramitación de la Proposición de Ley del Cuerpo de Agentes Medioambientales, presentada por el grupo parlamentario UPL-Soria ¡Ya! en mayo y apoyada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). La iniciativa ha recibido el respaldo de todos los grupos parlamentarios, salvo la abstención del PP, y marca un paso histórico para los agentes medioambientales de la Comunidad, según destaca CSIF.

Actualmente, los agentes medioambientales custodian más de la mitad del territorio autonómico y desempeñan funciones de gran complejidad, como la persecución de delitos ambientales, la lucha contra el furtivismo y los rescates en entornos naturales, pero carecen de una norma autonómica que regule su actividad. La nueva ley definirá de manera clara sus competencias y creará oficialmente el Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla y León, fortaleciendo su labor mediante dotación de medios, formación continuada y promoción profesional.

CSIF subraya que esta normativa permitirá también el desarrollo de la Ley 4/2024 de agentes forestales y medioambientales y la Ley 5/2024 de bomberos forestales, que hasta ahora no se han aplicado en la Comunidad. Además, busca colocar a Castilla y León a la vanguardia en la defensa integral del medio ambiente y la protección de los entornos rurales, especialmente en el ámbito forestal, que cubre más de 5 millones de hectáreas.

El sindicato destaca que los agentes medioambientales son esenciales en la gestión de incendios forestales, liderando más del 90% del operativo de extinción, principalmente en Zamora, León y Salamanca. También participan en rescates y emergencias, como la pandemia de 2020 o la reciente DANA en Valencia.

Por otra parte, CSIF ha criticado duramente el Decreto-Ley sobre el operativo de incendios forestales, que la Junta intentó imponer y que ha sido rechazado por todos los grupos salvo el PP. Según el sindicato, el texto no contempla incremento de personal ni mejoras salariales, mantiene la condición de fijos discontinuos en vez de personal fijo y no reconoce la categoría de bombero forestal, lo que impide acceder a jubilación anticipada o al reconocimiento de enfermedades profesionales derivadas del trabajo.

El decreto, según señalan, solo sustituye a empresas privadas por una de carácter público, sin garantizar mejoras reales para los trabajadores ni para el servicio, y se ha elaborado sin diálogo con los profesionales, denuncia CSIF. El sindicato considera que se trata de un texto cosmético e insuficiente que no aborda los problemas estructurales evidenciados tras los incendios de este verano.

Con la aprobación de la Proposición de Ley del Cuerpo de Agentes Medioambientales, Castilla y León da un paso decisivo hacia la regulación, protección y profesionalización de un colectivo clave para la seguridad, la conservación del entorno natural y la gestión de emergencias forestales.

Comentarios