Sayago apoya la sanidad pública y el tren rural: “Los servicios son clave para fijar población”

Una vez más, los manifestantes han exigido tres medidas básicas pero urgentes para revertir la situación sanitaria en Sayago
ZBS Sayago
photo_camera ZBS Sayago

Este sábado, los vecinos de la comarca de Sayago han vuelto a salir a las calles una vez más. Y no es una cualquiera: es la centésima octogésima manifestación consecutiva que protagonizan, demostrando con firmeza y constancia su compromiso en defensa de una Sanidad Pública digna para su tierra.

A través de pancartas, proclamas y una férrea convicción, los manifestantes han vuelto a denunciar la situación crítica que vive la sanidad rural en esta zona de la provincia de Zamora. Lejos de rendirse, los vecinos recuerdan semana tras semana que “por ser menos personas no podemos tener menos derechos”.

En esta jornada reivindicativa también se ha hecho una mención especial a los nuevos residentes MIR, cuya totalidad de plazas de formación ha sido cubierta este año. La plataforma ciudadana ha felicitado a los jóvenes licenciados que comienzan su etapa profesional y ha subrayado la importancia de que conozcan de primera mano la realidad que se vive en las zonas rurales como Sayago.

Los sayagueses también han expresado su solidaridad con la manifestación convocada en Zamora, este domingo 1 de junio, en defensa de las paradas ferroviarias en Sanabria, al considerar que la pérdida de este servicio afecta de forma directa a la prestación sanitaria, educativa y social en toda la provincia.

“El tren permite que médicos y profesores puedan trabajar en Sanabria. Permite a los pacientes llegar a Zamora en condiciones dignas. Y permite que haya vida y población en nuestros pueblos”, han recordado.

Han criticado duramente el modelo ferroviario impuesto, “costoso y orientado a Galicia, pero que olvida a Castilla y León”, y han señalado que cuando priman los criterios económicos, “los territorios despoblados siempre salen perdiendo”.

Una vez más, los manifestantes han exigido tres medidas básicas pero urgentes para revertir la situación sanitaria en Sayago: Recuperar las consultas periódicas en todos los pueblos, independientemente del número de tarjetas sanitarias. Horarios claros y visibles en los consultorios locales, para evitar incertidumbres y desinformación. Eliminar la cita previa obligatoria, dado que la atención presencial regular puede organizarse sin riesgos para el sistema, como ya ha confirmado el Procurador del Común de Castilla y León.

Desde la plataforma ciudadana se ha recordado que la sanidad pública es un derecho recogido en la Constitución de 1978, y que abandonar este servicio esencial en los pueblos es fomentar la despoblación y el abandono de sus habitantes.

“La falta de médicos y servicios es el primer paso hacia el desastre humano, económico y ambiental de nuestras comarcas”, han advertido. También han querido mostrar su reconocimiento y respeto al personal sanitario, reclamando dotaciones suficientes y una organización adecuada de las plantillas.

Comentarios