Zamora refuerza su apuesta por la sostenibilidad urbana con formaciones gratuitas y un encuentro pionero sobre renaturalización

La ciudad acoge en octubre dos cursos especializados con certificado oficial de la Universidad de Salamanca y celebra la Semana de Infraestructura Verde, que culminará con el I Encuentro de Ciudades en Renaturalización en el Campus Viriato.

Formaciones Octubre
photo_camera Formaciones Octubre

Zamora se convertirá este mes de octubre en un referente nacional en materia de sostenibilidad urbana gracias al Proyecto de Renaturalización y Resiliencia en la Ciudad de Zamora (RenaturaliZA). La iniciativa, financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU y con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del MITECO, organiza dos formaciones gratuitas y certificadas por la Universidad de Salamanca (USAL), además de una completa programación de actividades abiertas a la ciudadanía.

Las formaciones tendrán lugar los sábados 18 y 25 de octubre en el Campus de Zamora (Edificio Politécnica), en horario de 9:00 a 14:00 horas. El profesor Víctor J. Colino Rabanal será el encargado de impartir las sesiones, centradas en los servicios ecosistémicos en las ciudades y en la biodiversidad urbana, con el objetivo de acercar a la población conceptos clave de la infraestructura verde y su impacto en la calidad de vida. Los participantes recibirán un certificado oficial emitido por la USAL. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del código QR disponible en el cartel informativo o en la plataforma LíneaZamora Apúntame.

La programación se enmarca en la Semana de Infraestructura Verde, que se celebrará del 6 al 9 de octubre con ponencias científicas y divulgativas en la Biblioteca Pública, la apertura de la 3ª Caseta de Participación Ciudadana en la calle Santa Clara y actividades participativas como la creación de un Mural Natural colectivo el día 7.

El I Encuentro de Ciudades en Renaturalización, previsto para los días 9 y 10 de octubre en el Campus Viriato, será el broche de oro. La cita reunirá a expertos, investigadores y responsables municipales para debatir sobre los retos y oportunidades de integrar la naturaleza en los entornos urbanos. Además, el evento contará con actividades abiertas al público, como la excursión “Aves y murciélagos en vivo” en el Bosque de Valorio, y la entrega de premios de los Concursos Renaturaliza y del Pasaporte Renaturaliza.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía, consolidando a Zamora como un ejemplo de ciudad que avanza hacia un modelo urbano más verde, participativo y resiliente.

Comentarios