Genética, innovación y tecnología, protagonistas de OVINNOVA 2025 en Zamora

La feria se celebrará del 22 al 24 de octubre 
presentación Ovinnova
photo_camera presentación Ovinnova

Zamora se prepara para convertirse en epicentro nacional del sector ovino con la celebración de OVINNOVA 2025, el Salón Profesional del Ovino, que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en el recinto ferial IFEZA. El evento fue presentado por el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz Rodríguez, y por representantes de OVIGEN y las asociaciones de razas ovinas, entre ellos José Antonio Santamarta, presidente de la Asociación Raza Assaf y de OVIGEN, y José Manuel Vázquez Hernández, gerente de OVIGEN.

También asistieron Cipriano García Rodríguez, director general de Caja Rural de Zamora, Rosa M. Alonso Fernández, jefa del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y representantes de las principales razas ovinas de la provincia, así como miembros de IFECA y de otras entidades colaboradoras.

Javier Faúndez destacó la importancia del sector ovino para la economía provincial, con más de 1.000 explotaciones y 500.000 cabezas de ganado, generando empleo en el medio rural y aportando valor añadido a través de la transformación de leche y carne en Zamora. “El ovino es un sector estratégico que mantiene población, empleo y cuidado del medio ambiente en nuestros pueblos”, afirmó Faúndez.

OVINNOVA 2025 contará con 8.000 metros cuadrados de espacio expositivo y la participación de más de 110 empresas líderes, ofreciendo novedades en genética, maquinaria y tecnología, además de jornadas técnicas, concursos morfológicos de ordeño y demostraciones en vivo. Aunque el salón está dirigido principalmente a profesionales, el público general también podrá disfrutar de exposiciones ganaderas, talleres de quesos y productos lácteos, exhibiciones caninas y actividades educativas para escolares.

José Antonio Santamarta destacó que OVINNOVA es una ventana al sector ovino, donde los ganaderos pueden acceder a innovaciones, establecer contactos comerciales y mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus explotaciones. Asimismo, subrayó la importancia de fomentar el relevo generacional y dar visibilidad a un sector que, a pesar de su relevancia, enfrenta desafíos como la falta de jóvenes incorporándose a la actividad.

Cipriano García, por su parte, remarcó la colaboración de Caja Rural de Zamora con el sector primario y la importancia de eventos como OVINNOVA para generar riqueza y desarrollo económico en la provincia.

La feria, organizada por OVIGEN – Centro de Selección Genética Castilla y León y con la colaboración de instituciones públicas y privadas, busca mostrar la modernidad de la producción ovina, reducir brechas tecnológicas, mejorar la sanidad animal y reforzar la competitividad del sector.

Comentarios