El PP de Zamora critica el “batacazo” financiero y de oportunidades que ha sufrido Zamora

Jesús María Prada acusa al Ayuntamiento de presentar tarde y sin estrategia los proyectos europeos. 
Jesús María Prada
photo_camera Jesús María Prada

El Partido Popular de Zamora ha denunciado públicamente la pérdida de casi 7 millones de euros en fondos europeos por parte del Ayuntamiento de la ciudad, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la resolución que deja a Zamora fuera de la convocatoria del Plan Económico Senda Financiera 2021-2027.

Jesús María Prada Saavedra, portavoz del PP en la ciudad, explicó que la solicitud del Ayuntamiento se realizó tarde y sin planificación adecuada, lo que impidió alcanzar la puntuación mínima requerida. Según Prada, la aprobación apresurada de la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDI) a finales de enero de este año y la falta de participación de los grupos políticos y de los colectivos ciudadanos influyeron en el resultado: “Se presentaron 24 proyectos en seis ejes, muchos sin conexión entre ellos y sin atender a las necesidades reales de la ciudad. Esto provocó que Zamora quedara por debajo de 50 puntos, junto a La Bañeza, y fuera totalmente excluida de la convocatoria”.

El PP también criticó la selección de proyectos incluidos en la solicitud, que consideró "mal orientados y poco estratégicos", desde actuaciones de rehabilitación a iniciativas energéticas, muchas no vinculadas a competencias municipales ni a proyectos que maximizaran la puntuación. Prada aseguró que esto demuestra que la ciudad perdió oportunidades significativas de desarrollo, incluyendo inversiones clave como el parque tecnológico o el depósito de la carretera de La Hiniesta.

Además, Prada advirtió sobre la falta de avances en otras áreas de gestión municipal, citando como ejemplo la ordenanza de la zona de bajas emisiones, que no estará operativa para el 1 de enero de 2026, a pesar de que más de un millón de euros de fondos europeos se destinaron para este fin.

El portavoz del PP reclamó al Ayuntamiento y al Gobierno de España que recurrieran la decisión y que en futuras convocatorias se planifique con antelación, con mayor participación ciudadana y coordinación interna, para evitar que se repitan situaciones similares.

Prada concluyó subrayando que la ciudad ha sufrido un “batacazo” financiero y de oportunidades” y que es necesario aprender de esta experiencia para preparar proyectos más sólidos y estratégicos en el futuro.

Comentarios