La Fundación León Felipe, en colaboración con el Ayuntamiento, promoverá diferentes actividades relacionadas con el exilio de 1939, con motivo del 80 aniversario. La organización ha decidido recordar este evento porque León Felipe estuvo exiliado, incluso murió en Ciudad de México hace 51 años.
Desde la asociación se han creado tres actividades que se realizarán durante el mes de marzo. La primera, un concierto del Trío Arbós, el día siete en el Teatro Principal. Es una de las mayores agrupaciones de cámara de España y el programa el que se enmarca su actuación se llama 'Exilios'. Se representarán, entre otras cosas, obras de Julián Bautista, un amigo personal de León Felipe, que compuso una de las obras la compuso bajo el sonido de los bombardeos de Barcelona.
La segunda actividad será audiovisual, la proyección de un documental. 'Sinaia, más allá del océano' ha sido la pieza elegida, dirigida por Joan López Lloret, que estará presente en Zamora ese día. Sinaia fue uno de los barcos que partió en 1939 y llevó a muchos españoles para llegar a México. En el documental hay testimonios de los que todavía están vivos. Se celebrará en los Multicines Zamora el 14 de marzo.
Por último, Manuel Aznar cerrará el ciclo del exilio con una conferencia, 'Ochenta años después'. El catedrático de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona es una de las mayores autoridades académicas que ha estudiado el exilio.