La tercera actividad formativa que organiza el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Zamora pretende dar a conocer estos productos para probar su potencial en Castilla y León. Estos cultivos tienen un interés especial en agricultura ecológica porque no hay herbicidas específicos y la demanda del producto certificado hace que los precios sean altos en los años inmediatos.
La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Zamora, celebra mañana la tercera de las seis jornadas formativas programadas entre los meses de septiembre y octubre, que analizará, a partir de las 10.00 horas en el edificio de Usos Múltiples de la Junta, ubicado en la calle Prado Tuerto, 17 (Nuevos Ministerios), el 'Cultivo de quínoa y súper alimentos alternativos'.
El objetivo de la charla es dar a conocer productos como la colza, sorgo o mijo para probar su potencial en Castilla y León. Estos cultivos tienen un interés especial en agricultura ecológica porque no hay herbicidas específicos y la demanda del producto certificado hace que los precios sean altos en los años inmediatos. Además, su riqueza y balance proteico abren puertas a nuevos cultivos que son muy interesantes para el saneamiento de las rotaciones y diversificación de las explotaciones.
Esta jornada está enmarcada dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León y cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura y la Unión Europea. Todas las charlas van dirigidas a personas que hayan presentado ayudas a la instalación, inversiones en explotaciones o que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario, forestal o con titularidad compartida.
También se celebrará en Zamora la cuarta charla formativa el día 11 octubre, en la que se abordará la temática de la 'Semilla protegida y libre'. Para el 14 de octubre se ha programado una jornada sobre la 'Rentabilidad y costes en agricultura convencional'. La programación concluirá el 20 de octubre en Bermillo de Sayago, localidad que acogerá una charla sobre el 'Ovino y vacuno ecológico: experiencias de ganaderos'.