La Junta de Castilla y León ha dado un paso más en su esfuerzo por reducir la brecha digital en el medio rural, gracias a su programa CyL Digital Rural. Este martes, el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, visitó la localidad burgalesa de Presencio para inaugurar el curso ‘Saca el máximo partido a tu WhatsApp’, organizado en colaboración con la Asociación de Mujeres Rurales de Burgos AURA FADEMUR.
El curso, que se impartirá hasta el 11 de septiembre, tiene como objetivo proporcionar a los participantes conocimientos avanzados sobre el uso de WhatsApp, una herramienta fundamental en la vida diaria de muchos habitantes rurales. Esta es la segunda formación que se realiza en el municipio en lo que va de año, después de la exitosa iniciativa ‘Aprende a utilizar tu móvil Android’, celebrada en marzo.
Durante su visita, Ortega destacó la importancia de las asociaciones locales en la difusión de la formación digital, sobre todo en un contexto donde sectores como el de la tercera edad, el colectivo femenino o los desempleados presentan barreras de acceso a las tecnologías. “Queremos que nadie se quede atrás en el camino hacia la digitalización. Asociaciones como AURA FADEMUR son esenciales para garantizar que la formación llegue a cada rincón de nuestra Comunidad y, especialmente, a quienes más la necesitan”, aseguró el viceconsejero.
En ese mismo sentido, Ortega recalcó que la oferta formativa de la Junta abarca desde competencias digitales básicas, como la gestión de citas médicas a través de SACyL Conecta, hasta temáticas más avanzadas como la inteligencia artificial, el uso de redes sociales y herramientas digitales para pequeñas y medianas empresas. “Todo ello tiene un único objetivo: mejorar la calidad de vida y las oportunidades laborales de los habitantes del medio rural”, añadió.
La provincia de Burgos ha sido un claro ejemplo del éxito de esta iniciativa. Desde el inicio de la legislatura, la provincia ha visto un crecimiento exponencial en el número de centros asociados al programa CyL Digital, pasando de 13 a 38, lo que supone un incremento cercano al 200%. De estos 38 centros, 32 han recibido ordenadores de la Junta para facilitar el acceso de los vecinos a la formación digital.
A nivel regional, la red de centros asociados al programa alcanza las 334 instalaciones en todo el territorio de Castilla y León. Junto con los Espacios CyL Digital en las capitales de provincia y la plataforma online de teleformación, la red se ha consolidado como un referente en la lucha contra la brecha digital en la comunidad.
El programa CyL Digital ha logrado, desde su creación en 2009, inscribir a más de 133.000 ciudadanos en su red de formación, con más de 21.000 actividades presenciales y 3.000 online impartidas. En la provincia de Burgos, ya se han beneficiado más de 32.000 personas, que han participado en más de 3.000 actividades y acumulado más de 23.000 horas de formación.
El viceconsejero Ortega subrayó que "el futuro digital de Castilla y León también se escribe en nuestros pueblos. Queremos que cada vecino, cada mujer, cada joven y cada mayor tengan las mismas oportunidades para desenvolverse en la sociedad digital".
Para seguir llevando la formación a las zonas más alejadas, el programa CyL Digital cuenta con cinco aulas móviles equipadas con las últimas tecnologías. Estas aulas recorren las nueve provincias de Castilla y León, ofreciendo formación en zonas rurales y de difícil acceso. Además, los Demo Days, talleres de corta duración, permiten acercar herramientas digitales a los ciudadanos de forma rápida y accesible.