Benavente en el ojo del huracán por la limpieza de solares: IU denuncia el incumplimiento de la normativa en terrenos municipales

La alcaldesa exige a los propietarios privados la limpieza de solares, pero el Grupo Municipal de IU critica que el Ayuntamiento no cumpla con sus propias obligaciones en terrenos de titularidad pública, aumentando el riesgo de incendios y problemas de salubridad
Manuel Burón García. | FOTO: Interbenavente
photo_camera Manuel Burón García. | FOTO: Interbenavente

La polémica sobre la limpieza de solares en Benavente sigue generando tensiones políticas. La alcaldesa de la ciudad, en su afán por hacer cumplir la Ordenanza Cívica, ha exigido a los propietarios particulares la limpieza de solares y terrenos en desuso, pero, según denuncia el Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU), el Ayuntamiento no está cumpliendo con sus propias responsabilidades al no limpiar los solares de titularidad pública.

La controversia comenzó el pasado 10 de abril, cuando la alcaldesa dictó un Bando en el que otorgaba un plazo de dos meses a los propietarios privados para cumplir con las obligaciones de mantenimiento de solares y otros terrenos. Según la Ordenanza Cívica, estos deben mantener en constante limpieza las áreas visibles desde la vía pública, con el fin de preservar la estética y la armonía urbana.

El Bando también advertía de sanciones para aquellos propietarios que no cumplieran con los requisitos de la ordenanza, y señalaba que, en caso de incumplimiento, el Ayuntamiento podría realizar los trabajos de limpieza de manera subsidiaria, repercutiendo los costes a los propietarios.

Sin embargo, la crítica de IU va más allá de la aplicación de esta normativa en el ámbito privado. El grupo de izquierda señala que, a pesar de que el Ayuntamiento exige la limpieza de solares de propiedad privada, los solares de titularidad municipal presentan un estado de abandono que pone en riesgo la salubridad pública y aumenta el peligro de incendios, especialmente en un verano marcado por numerosos focos de fuego en la región.

En particular, IU ha señalado los solares ubicados en la zona de los cuestos frente a la estación de tren, donde la acumulación de maleza podría generar nuevos incendios. De hecho, ya en años anteriores, estas mismas áreas fueron escenario de fuegos que pusieron en peligro las viviendas cercanas. En este contexto, un reciente Decreto de Alcaldía ha hecho referencia a los informes de la Policía Local, que alertan sobre la situación de los solares municipales, cuyos terrenos acumulan abundante maleza y presentan un grave riesgo para la seguridad y la salubridad de la ciudad.

Desde IU, critican que, mientras se sanciona a los vecinos por no cumplir con la limpieza de sus propiedades, el propio gobierno municipal no ha cumplido con sus responsabilidades en cuanto al mantenimiento de sus propios solares. En este sentido, IU ha recordado que durante la anterior legislatura, en la que el grupo de izquierda participaba en el gobierno, se aprobó un Decreto para la limpieza de solares municipales, que se implementó de manera eficaz. Sin embargo, hoy, la situación ha cambiado y las quejas se acumulan, tanto desde la oposición como desde los propios ciudadanos.

Comentarios