Zamora adquiere una nueva autobomba para los bomberos por más de 300.000 euros

El Ayuntamiento destina 2,3 millones de euros a la renovación de infraestructuras y mejora de servicios públicos
Pleno del Ayuntamiento de Zamora
photo_camera Pleno del Ayuntamiento de Zamora

El Pleno del Ayuntamiento de Zamora ha aprobado hoy una serie de modificaciones presupuestarias que permitirán la inversión de 2,3 millones de euros en diversos proyectos clave para la ciudad. La sesión, celebrada en la mañana de este martes, también ha incluido la aprobación de la Cuenta General del Ayuntamiento para el ejercicio 2024, así como importantes decisiones sobre expropiaciones y la prórroga de un convenio con la Fundación FUNDOS.

Entre los principales puntos aprobados, destaca la autorización de créditos extraordinarios por un total de 1.030.000 euros, que se destinarán a la renovación del alumbrado público en diversas zonas de la ciudad. Los trabajos se llevarán a cabo en el parque de Las Viñas, el bulevar y la plaza de La Marina, la avenida Príncipe de Asturias, el parque León Felipe, y la circunvalación de Zamora, entre otros. La iniciativa busca mejorar la eficiencia energética y la seguridad en varias áreas clave del municipio.

Además, el Pleno ha aprobado suplementos de crédito por valor de 1.294.870 euros, destinados a una serie de proyectos de vital importancia para la ciudad. Entre los más destacados se encuentran los 315.000 euros para la adquisición de una nueva autobomba nodriza pesada para el servicio de bomberos, y los 182.399 euros para la recuperación ambiental de elementos del paisaje cultural del Duero. Asimismo, se destinarán 160.000 euros a la reparación del paso inferior de la avenida Portugal, a la altura de Puerta Nueva, y 93.500 euros para la implementación de la recogida selectiva de biorresiduos, en línea con los objetivos de sostenibilidad del municipio.

Dentro de este paquete de medidas, se incluyen también los 80.000 euros para las obras de remodelación de las Aceñas de Gijón, así como el desarrollo de un centro de interpretación relacionado con el Paisaje Cultural Zamora y el Duero. Esta actuación forma parte de un proyecto más amplio de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico y natural de la zona.

En cuanto a la Cuenta General del Ayuntamiento de 2024, el informe revela un superávit de 10,3 millones de euros, con una inversión de más de 7,3 millones de euros en proyectos y una cifra de 4,7 millones en subvenciones de capital. Los rendimientos por intereses superaron los 2,1 millones de euros, lo que refleja una gestión financiera sólida y positiva por parte del Consistorio.

En otro orden de cosas, el Pleno aprobó la expropiación de dos fincas en el polígono 41, con una extensión total de 13.608 m², por un valor de 50.070 euros. Este paso es necesario para avanzar en las obras de remodelación de las Aceñas de Gijón, una de las principales actuaciones en el área del patrimonio cultural y turístico de la ciudad.

Por último, se dio luz verde a la prórroga del convenio de arrendamiento de los locales en la calle Santa Teresa, suscrito entre el Ayuntamiento de Zamora y la Fundación Obra Social Castilla y León (FUNDOS). Este acuerdo refuerza la colaboración entre el Consistorio y la Fundación para continuar con diversos proyectos sociales en la ciudad.

La sesión del Pleno comenzó con un emotivo minuto de silencio en memoria de las mujeres víctimas de violencia de género durante el último mes, un gesto que subraya el compromiso del Ayuntamiento de Zamora con la lucha contra la violencia machista.

Comentarios