Las reservas de última hora mejoran entre 10 y 25 puntos la previsión de ocupación en la provincia

La estabilidad meteorológica en buena parte del país ha contribuido ha animar las reservas de última hora que se estimaban en torno a un 85% en el caso de la capital y del 70% en el caso del resto de la provincia
Plaza de los Sueños (1)
photo_camera Plaza de los Sueños (1)

Ambiente de ánimo entre los hosteleros zamoranos. Los primeros datos de este puente de la Constitución han mejorado notablemente sus previsiones iniciales hasta lograr una ocupación superior al 95% con el foco puesto en Sanabria. Si bien hay zonas en la comarca donde es imposible hacerse con una plaza de alojamiento, es el caso de Puebla, en otros puntos como El Puente o Ribadelago. 

Lleno absoluto en las grandes cadenas hoteleras de toda la provincia y paradores, si bien aún es posible encontrar algún alojamiento puntual. "Siempre queda algo colgado", asegura el presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios Hosteleros (AZEHOS), Óscar Somoza, que ha mostrado su satisfacción por unos datos que se sitúan entre diez y 25 puntos por encima de las previsiones, aún teniendo en cuenta las reservas de última hora que se condicionan a múltiples factores. 

La estabilidad meteorológica en buena parte del país ha beneficiado a Zamora y su provincia y los visitantes han acudido "en masa" atraídos por el efecto llamada del encendido de luces como es el caso de Puebla de Sanabria que en 2018 se convirtió en el pueblo ganador del concurso de Ferrero Rocher 'Envuelve de luz tu pueblo'. Desde entonces, miles de luces LED adornan las principales calles que confluyen en la plaza del Ayuntamiento, donde el letrero de Feliz Navidad y sus calles empinadas se convierten en foco de miles de objetivos. 

De hecho, las previsiones iniciales estimaban hasta un 85% de ocupación en la ciudad y un 70% en el caso de zonas rurales. "Hay un componente importantísimo que es la despoblación: los habitantes se han perdido pero están en alguna parte, y en una proporción repercute a la hostelería". Lo hacen especialmente en las épocas y fechas más señaladas con la Semana Santa y Navidad como semanas prioritarias, pero también aprovechando puentes como este de la Constitución. 

Una ocupación que repercute también en bares y restaurantes a rebosar, si bien el gasto medio se mantiene por el momento por debajo aún de los datos del año 2019 previo al estallido de la pandemia por Covid. Todo ello en base a unas cifras que terminarán por confirmarse la próxima semana, ya con todas las cuentas sobre el papel y la caja hecha. 

Comentarios