‘Pueblos Vivos’ amenaza con utilizar el poder judicial contra las macrogranjas

Después de reunirse con la Subdelegación del Gobierno y con la Junta de Castilla y León, 'Pueblos Vivos' ha tenido su último encuentro con la presidenta de la Diputación para solucionar la problemática de los purines. En este ha recibido la misma respuesta que en las demás reuniones, que resolver esta contaminación ambiental no es su competencia.

"Creemos que es responsabilidad de la Diputación que el medio ambiente no se contamine", han comentado desde la organización. Al igual que las otras instituciones, según 'Pueblos Vivos', la Diputación conoce el problema, les apoya, "pero se tienen que atener a las normas". La situación se tendría que resolver en las Cortes, y si no termina siendo así, este tema podría llegar al juzgado. "Si seguimos cerrando ciclos, habrá que llegar al tema jurídico".

La asociación ha querido referirse al Gobierno, en concreto al Ministerio de Agricultura, diciéndole que "no es un problema de establecer granjas, es de gestión de purines". Aun así, 'Pueblos Vivos' ha querido recordar que la actividad de estas corporaciones no enriquece Zamora. "Los beneficios del sector cárnico no se transforman en Zamora. Se ceban cerdos y se tiran los residuos que se genera".

Pese a que por parte de la Diputación se ha mostrado preocupación, afirma la asociación, las competencias no son suyas sino que son municipales, en Urbanismo, y de la Junta de Castilla y León. La asociación ha asegurado también que tiene pensado promover una manifestación para luchar contra este problema.

Comentarios