La celebración comenzó con un vino español en el Centro de Transportes de Zamora. Los asistentes disfrutaron de una ambientación folclórica proporcionada por un grupo local, lo que dio un toque de alegría y tradición a la reunión. Este primer evento sirvió como un cálido preámbulo para el desfile de vehículos engalanados que se llevó a cabo más tarde.
A las 16:00 horas, el desfile de vehículos, meticulosamente decorados para la ocasión, partió del Centro de Transportes. Los camiones y otros vehículos pesados recorrieron varias calles importantes de la ciudad, incluyendo la Carretera de la Hiniesta, la Avenida de Galicia, la Avenida de la Feria, Trascastillo, la Avenida El Mengue, la Avenida de Portugal, Santiago Alba Bonifaz, la Avenida Príncipe de Asturias, Alfonso IX, Tres Cruces y Cardenal Cisneros, para regresar al punto de partida. Este desfile no solo exhibió el compromiso y el orgullo de los transportistas, sino que también permitió a los ciudadanos zamoranos ser parte de la celebración, observando y aplaudiendo a lo largo del recorrido.

Posteriormente, a las 20:00 horas, se celebra una solemne Santa Misa en la Parroquia de San Torcuato. La misa, dedicada a San Cristóbal, fue seguida por una procesión del Santo, que transitó por Plaza Alemania, Alfonso IX, Farola, Santa Clara, Benavente, San Torcuato y regresó a la parroquia. Este acto religioso fue un momento de reflexión y devoción, reuniendo a numerosos fieles que acompañaron con respeto y fe la imagen del Santo Patrón.
La jornada culminó con una cena de hermandad a las 22:00 horas en el restaurante del Hotel Rey Don Sancho, ubicado en la Avenida Galicia. La cena, un momento de encuentro y confraternización, fue animada con un sorteo de regalos entre los asistentes, cerrando así un día lleno de actividades con un ambiente festivo y de comunidad.
La celebración de San Cristóbal en Zamora es una muestra del profundo arraigo de las tradiciones en la comunidad de transportistas, así como del valor que se otorga a la unión y la cooperación en este sector vital para la economía y la sociedad. La festividad de hoy ha sido, sin duda, un éxito y una expresión de la rica cultura local y la solidaridad entre profesionales.
Hoy todos llevan un crespón negro en sus camiones en señal de duelo por un compañero fallecido ayer en accidente. Tenía 41años y deja mujer y un hijo. Está tarde la eucaristía será en su nombre y en de todos los compañeros fallecidos durante este 2024.
Momento de respeto por los que durante la pandemia trabajaron para que nada faltara en los suministros de todos. Gracias una vez más por su trabajo siempre sacrificado.
Para consultar la galeria completa: Fotos