El Alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el concejal de Seguidad Ciudadana y Movilidad, Antidio Fagúndez, han presentado el plan de movilidad urbana sostenible de la ciudad de Zamora.
El propósito de este plan, con vigencia de aproximada de 15 años, está orientado a conseguir una ciudad más sostenible en cuanto a movilidad, conjugando a los peatones, bicicletas, transporte público y privado; fomentando de forma inequívoca el uso del transporte colectivo y bicis. Respecto a este punto, Guarido, destacó la futura conexión de los carriles bici existentes en la capital con pueblos limítrofes como Morales del Vino, Almaraz, Carrascal, Polígono de los LLanos, Roales, Valcabado, y Arcenillas, así como la apertura del Puente del Ferrocaril.
La conviencia de los peatones y las bicicletas es un objetivo a conseguir, al igual que la reducción de atascos y el tiempo de desplazamiento. El alcalde aseguró que las plazas de aparcamiento se mantendrán y serán ampliadas en un futuro, con la construcción de un parking en el actual parque de bomberos. Además se ubicarán plazas con puntos de recarga para vehículos híbridos y eléctricos. Con todo esto, además de mejorar la cmovilidad de toda la ciudad con desplazamientos ¨sostenibles¨se consigue reducir el impacto medio ambiental.
El Concejal de Seguidad Ciudadana señaló que este plan pretende mejorar el tránsito por el casco antiguo limitando el acceso de vehículos privadosy la zona centro limitando la velocidad en las calles situadas entre la plaza de Fernández Duro y la Avenida de Portugal.
En definitiva un proyecto de movilidad orientado a promover de forma considerable el uso del tranporte público, apostando por el desarrollo del mismo e introducciendo mejoras para los peatones y usuarios de las bicicletas.