"Más bomberos, ningún consejero" Zamora sale a la calle para protestar por incendios

Protesta histórica este sábado en Zamora por la mala gestión de los incendios 
Manifestación incendios Zamora_9
photo_camera Manifestación incendios Zamora_9

Este sábado, Zamora ha vivido una multitudinaria manifestación contra la gestión de los incendios forestales que han arrasado la provincia. La protesta, convocada por la plataforma “La Culebra no se calla” bajo el lema “Zamora: ¡Abandonada, quemada y vaciada!”, reunió a cientos de vecinos en la Plaza de la Marina para mostrar su indignación por la falta de medios, medidas y condiciones de los equipos de extinción durante la crisis.

La movilización contó también con el apoyo de plataformas de Tábara y Sayago, que se trasladaron hasta la capital para respaldar las protestas. También de los vecinos de la capital y de los pueblos de la provincia. 

Uno de los momentos más significativos de la manifestación fue la llegada de los bomberos forestales que eran recibidos entre apalusos por los manifestantes. También el apoyo de la Bomberos de Zamora que llegaron con sirenas encendidas, un gesto de solidaridad muy celebrado por los manifestantes.

Una protesta multitudinaria en la que Zamora clamaba por cómo s eha visto afectada bajo cánticos como “Más bomberos y ningún consejero” y “Zamora arde, la Junta responsable”, mostrando su indignación por la falta de acción política y la gestión insuficiente de los incendios. Y pidiendo la dimisión de los responsables de la Junta, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el consejero de Medio Ambiente Juan Carlos Quiñones, el director general de Patrimonio Natural, Arranz, y también el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, además de todos los políticos que consideran responsables del desastre.

La plataforma “La Culebra no se calla” destacó varias reivindicaciones durante la protesta:

  • Investigación y responsabilidades políticas, incluyendo dimisiones de altos cargos de la Consejería de Medio Ambiente y del presidente de la Junta.

  • Ampliación del dispositivo antiincendios a todo el año, con medios y personal suficientes.

  • Mejoras en las condiciones laborales y recursos de los bomberos forestales.

  • Planes de recuperación reales y rápidas ayudas para los afectados, incluyendo compensaciones retroactivas a los de los incendios de 2022.

  • Medidas contra la despoblación, apoyando al sector primario y a los pueblos afectados.

La manifestación puso de relieve la unidad de los zamoranos y zamoranas, así como la necesidad de una respuesta efectiva y comprometida para evitar que se repitan los devastadores incendios que han marcado a la provincia en los últimos años.

Comentarios