El Paraninfo del Colegio Universitario se llena para abordar la prevención del suicidio y el bienestar emocional

Los ponentes subrayaron la importancia de fomentar espacios seguros para hablar de emociones y el papel crucial de la comunidad educativa y sanitaria en la detección y prevención de problemas emocionales.
jornada infosalud
photo_camera jornada infosalud

Este pasado miércoles, el Paraninfo del Colegio Universitario de Zamora acogió la Segunda Jornada de Infosalud, bajo el título “Educar para la vida, cuidando la salud emocional”. Organizado por la Fundación Caja Rural de Zamora en colaboración con el Teléfono de la Esperanza, el evento volvió a llenar su aforo, reflejando el interés de la sociedad zamorana por la promoción de la salud emocional.

La jornada consistió en una mesa redonda en la que expertos destacados abordaron diversos enfoques sobre la salud mental y emocional. La sesión contó con la participación de:

Dña. María Guerrero Escusa, Doctora en Psicología y Presidenta del Teléfono de la Esperanza de Murcia.

D. Antonio Belmonte Martínez y Miguel Ángel Giménez Funcia, responsables del programa SÚMATE T.E

D. Marcos González Iglesias, psiquiatra de la Unidad de Prevención del Suicidio en Zamora.

D. Francisco Vaquero Pascual, orientador educativo.

La moderadora de la mesa era Dña. María Dolores Caparrós del Cerro , orientadora del Teléfono de la Esperanza de Murcia, quien facilitó un diálogo dinámico y enriquecedor entre los ponentes.

Durante el encuentro se trataron temas clave como la prevención del suicidio, el impacto de la salud emocional en el ámbito educativo y las herramientas necesarias para fortalecer el bienestar psicológico desde la infancia hasta la adultez. 

La jornada forma parte del programa de salud y mejora impulsado por la Fundación Caja Rural, que busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar no solo la salud física, sino también la emocional.

Comentarios